Pau Marí-Klose
| Pau Marí-Klose | ||
|---|---|---|
![]() Pau Marí-Klose en 2018 | ||
|
| ||
Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil | ||
| 14 de septiembre de 2018-22 de marzo de 2019 | ||
| Monarca | Felipe VI | |
| Presidente | Pedro Sánchez | |
| Predecesora | María Luisa Carcedo | |
| Sucesor |
Ernesto José Gasco Gonzalo (como interina: Sandra León Alfonso) | |
|
| ||
Diputado en las Cortes Generales por Zaragoza | ||
| 21 de mayo de 2019-17 de agosto de 2023 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de diciembre de 1972 (52 años) Santa Eulalia del Río (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Supervisor doctoral | Jesús M. de Miguel Rodríguez | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sociólogo y político | |
| Empleador |
| |
| Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
Pau Vicent Mari Klose (Santa Eulalia del Río, 1972) es un sociólogo y expolítico español, especialista en el estudio de la desigualdad y la pobreza.[1] Entre 2018 y 2019 ocupó el cargo de alto comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil. Entre 2019 y 2023 fue diputado del PSOE por la circunscripción de Zaragoza.
Biografía
Nacido en Santa Eulalia del Río (Ibiza) en 1972,[2] se doctoró en Sociología por la Universidad Autónoma de Madrid.[3] Profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona entre 2006 y 2010,[4] fue investigador postdoctoral en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas entre 2010 y 2012.[5] Desde 2012 es profesor en la Universidad de Zaragoza.[6]
Actividad política
En julio de 2018 fue nombrado director general de la Oficina del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil tras la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. En septiembre de ese mismo año fue nombrado como alto comisionado.[7] Cesó como alto comisionado en marzo de 2019 para presentarse a las elecciones generales de 2019 como número 2 de la lista del Partido Socialista Obrero Español por Zaragoza,[8] logrando el escaño.[9] Volvió a obtener escaño en las elecciones generales de noviembre de 2019. Cesó de sus funciones parlamentarias el 31 de mayo de 2023, tras la convocatoria anticipada de elecciones generales.
Es miembro del Patronato de la Fundación Pablo Iglesias.[10]
Obras y colaboraciones
Ha coordinado o es autor o coautor de catorce libros y casi un centenar de artículos académicos y capítulos en obras colectivas sobre sociología de la juventud, de la familia, de la educación, pobreza infantil, desigualdad y política social.[11] También ha escrito sobre nacionalismo y el proceso independentista en Cataluña en obras colectivos[12][13] y artículos periodísticos,[14] así como sobre la evolución reciente del pensamiento socialdemócrata,[15][16] política española[17][18] y europea.[19]
Ha formado parte del equipo de editores del blog Agenda Pública y ha sido colaborador en distintos medios, como El País o el Heraldo de Aragón. Ha colaborado también con distintas fundaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro en estudios y seminarios.[20]
Referencias
- ↑ Vallejo, Cristina (12 de abril de 2015). «¿Miseria crónica?». CTXT.
- ↑ Escales, Carme (9 de noviembre de 2015). «Pau-Marí Klose: «La pobreza deja en los niños cicatrices que pueden no cerrar»». El Periódico.
- ↑ «Pau Marí-Klose, nombrado Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil». eldiario.es. 14 de septiembre de 2018.
- ↑ «Pau Marí-Klose, alto comisionado de Lucha contra la Pobreza Infantil, ofrecerá una conferencia este jueves en Pamplona / Iruña». Gobierno de Navarra. 19 de septiembre de 2018.
- ↑ «Pau Marí-Klose, nombrado Alto Comisionado para Lucha contra Pobreza Infantil». La Vanguardia. 14 de septiembre de 2018.
- ↑ «Pau Marí-Klose, alto comisionado de lucha contra la pobreza infantil, ofrecerá una conferencia este jueves en Pamplona». 20minutos.es. 19 de septiembre de 2018.
- ↑ «Pau Marí-Klose, nombrado Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil». eldiario.es. 14 de septiembre de 2018.
- ↑ Press, Europa (22 de marzo de 2019). «El Gobierno cesará este viernes a media docena de cargos del Gobierno para que puedan ir en las listas». www.europapress.es. Consultado el 23 de marzo de 2019.
- ↑ «El PSOE mantiene su tercer diputado por Zaragoza tras el recuento del voto extranjero». La Vanguardia. 1 de mayo de 2019. Consultado el 1 de mayo de 2019.
- ↑ «Miembros del patronato de la FPI». Fundación Pablo Iglesias. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ «Pau Marí-Klose». scholar.google.es. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ ed., Arza, Juan, ed. Coll i Amargós, Joaquim, (2014). Cataluña, el mito de la secesión : desmontando las falacias del soberanismo. Almuzara. ISBN 978-84-16100-62-0. OCLC 903589004. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ Manuel., Coll i Amargós, Joaquim. Molina, Ignacio, (1971- ) Arias-Maldonado,. Anatomía del "procés" : claves de la mayor crisis de la democracia española. ISBN 978-84-9992-908-8. OCLC 1066697758. Consultado el 24 de febrero de 2021.
- ↑ Marí-Klose, Pau (6 de octubre de 2015). «Tribuna | ¿Un solo pueblo?». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «La socialdemocracia en tiempos de cólera». La Maleta. Consultado el 25 de febrero de 2021.
- ↑ «CEPC - libros». www.cepc.gob.es. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «ebook Capítulo 5 de #Ciudadanos. ¿Quién vota a Ciudadanos?: Un análisis desde la... de Pau Marí-Klose | Nolimstore». ebook.nolim.es. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ Teruel, Juan Rodríguez (13 de junio de 2016). «Tribuna | ¡Arriba la gente, abajo los políticos!». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «Madrid: "Europa 2046. El futuro de un sueño"». www.europarl.europa.eu. Consultado el 26 de febrero de 2021.
- ↑ «Pau Vicent Marí Klose». transparencia.gob.es. Consultado el 24 de febrero de 2021.
| Predecesor: María Luisa Carcedo |
2018-2019 |
Sucesor: Sandra León Alfonso (interina) |
_20181024_2227_Seminario_EAPN_(30598337237)_(cropped).jpg)
.svg.png)