Patronato de la Alhambra y el Generalife

El Patronato de la Alhambra y Generalife es la agencia administrativa encargada de la gestión de los monumentos de la Alhambra y el Generalife de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Tiene personalidad jurídica propia y está adscrito a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Dentro de sus competencias están la conservación, difusión y custodia del conjunto monumental, la gestión del acceso de visitantes, la elaboración de proyectos y estudios de investigación y la formación de personal artesano en especialidades relacionadas con el mantenimiento.[1]
Pleno del Patronato de la Alhambra y Generalife
El Pleno es el máximo órgano representativo y rector del Patronato de la Alhambra y Generalife.
| Título | Cargo | Nombre |
|---|---|---|
| Presidente de Honor | Presidente de la Junta de Andalucía | Juan Manuel Moreno |
| Presidente | Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía | Patricia del Pozo |
| Vicepresidenta | Alcaldesa del Ayuntamiento de Granada | Marifrán Carazo |
| Consejero | Director del Patronato de la Alhambra y Generalife | Reynaldo Fernández Manzano |
| Consejero | Secretario general del Patronato de la Alhambra y Generalife | José Miguel Casasola Boyero |
| Consejero | Viceconsejera de Cultura | María Esperanza O`Neill Orueta |
| Consejero | Rectora de la Universidad de Granada | Pedro Mercado |
| Consejero | Director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura | Miguel Ángel Recio Crespo |
| Consejero | Directora general de Conjuntos Culturales y Museos de la Junta de Andalucía | Aurora Villalobos |
| Consejero | Directora general de Patrimonio del Ministerio de Cultura | Ángeles Albert de León |
| Consejero | Directora General de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía | Mónica Ortiz Sánchez |
| Consejero | Director general de Patrimonio de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía | Joaquín Gallardo Gutiérrez |
| Consejero | Secretaria general para el Turismo de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía | Yolanda de Aguilar Rosell |
| Consejero | Delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Granada | Manuel Francisco García Delgado |
| Consejero | Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada | Antonio Jesús Granados García |
| Consejero | Delegado territorial de Cultura y Deporte en Granada | David Rodríguez López |
| Consejero | Concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Granada | Jorge Saavedra Requena |
| Consejero | Concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias del Excmo. Ayuntamiento de Granada | Enrique Catalina Carmona |
| Consejero | Concejal de Cultura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Granada | Juan Ramón Ferreira Siles |
| Consejero | Secretario de Estado de Cultura del Ministerio de Cultura | Jordi Martín Grau |
| Consejero | Director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía | Juan José Primo Jurado |
| Consejero | Subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura | Susana Alcalde Amieva |
| Consejero | Director general del Patronato de la Alhambra y Generalife | Rodrigo Ruíz-Jiménez Cabrera |
| Secretaria (con voz y sin voto) | Secretaria general del Patronato de la Alhambra y Generalife | María Belén Jiménez Borrego |
| Patrono Benefactor (con voz y sin voto) | Presidente de la World Monuments Fund | Juan Carlos Fierro Jiménez Lopera |
Referencias
- ↑ «Sobre el Patronato e Historia. Patronato de la Alhambra y el Generalife». www.alhambra-patronato.es. Consultado el 7 de diciembre de 2018.