Patricia Corres Ayala
| Patricia Corres Ayala | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Norma Patricia Corres Ayala | |
| Nacimiento |
1950 | |
| Fallecimiento |
1 de enero de 2024 (74 años) | |
| Nacionalidad | mexicana | |
| Educación | ||
| Educada en |
Universidad Nacional Autónoma de México Universidad de la Sorbona | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | filósofa, psicóloga, autora | |
Norma Patricia Corres Ayala (1950-1 de enero de 2024) fue una filósofa, autora, docente y psicóloga mexicana.
Biografía
Patricia Corres estudió Psicología y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también ejerció como docente e investigadora. Obtuvo su doctorado en la Universidad de la Sorbona en París.[1] Autora de diferentes libros de psicología.[2]
Libros
- 1994, La verdad del mito
- 1996, Los significados del placer en mujeres y hombres. (ISBN 9789683657824)
- 1997, Razón y experiencia en la psicología (ISBN 9789684762947)
- 1997, Alteridad y tiempo en el sujeto y la historia (ISBN 9786077921134)
- 2000, La memoria del olvido (ISBN 9789684763630)
- 2006, Espacios y tiempos múltiples
- 2009, Ética de la diferencia. Ensayo sobre Emmanuel Levinas
- 2011, La psique en el medievo (ISBN 978-607-736-370-5)
- 2014, Legado oculto. Recorriendo las vidas de Juana de Arco,Juana I de Castilla y Sor Juana Inés de la Cruz de la mano de la historia, la filosofía y la psicología
- 2015, Emmanuel Levinas. La alteridad y la política (ISBN 9786077361572)
- 2017, La psique en el medievo
- 2019, Relatividad del Mal (ISBN 978-607-736-614-0)
- 2022, Apuntes para una historia de psicología
- 2024, Vivir la muerte
Referencias
- ↑ universilibros. «Patricia Corres». Colombia. Archivado desde el original el 29 de enero de 2024. Consultado el 29 de enero de 2024.
- ↑ Ciencia y Desarrollo (mayo de 2005). «Patricia Corres Ayala». México. Archivado desde el original el 29 de enero de 2024. Consultado el 29 de enero de 2024.
Enlaces externos
- Patricia Corres Ayala en X (antes Twitter)