Pathein hti

El Pathein hti (en birmano: ပုသိမ်ထီး), literalmente "sombrilla de Pathein", es una sombrilla tradicional de Birmania elaborada a mano con papel, algodón y bambú. Con más de 130 años de historia, inicialmente se utilizaban para protegerse del sol y la lluvia. Hoy en día, son elementos decorativos esenciales en festivales y ceremonias tradicionales, y se han convertido en un popular recuerdo para los visitantes extranjeros.
Origen e historia
Las sombrillas Pathein hti fueron introducidas hace más de 130 años por U Shwe Sar, un artesano real durante la era del rey Thibau, a finales del siglo XIX.[1][2] Durante las eras feudales, desde Pagan hasta Konbaung, solo las familias reales y los monjes tenían derecho a usar sombrillas, símbolo de reverencia, poder y nobleza.[3] Esta tradición terminó con la caída de la monarquía de Myanmar en 1885, tras el exilio de Thibau después de la Tercera Guerra Anglo-Birmana.[3] En 1914, U Shwe Sar y sus compañeros se trasladaron a Pathein y comenzaron a fabricar las sombrillas Pathein hti, nombradas así por la región donde se producían.[3][4]
Proceso de producción

La fabricación de una sombrilla Pathein hti es completamente artesanal y consta de múltiples etapas: ensamblaje del marco, unión, teñido, decoración, pulido y control de calidad final. Los materiales principales son madera y bambú.[5] Las varillas de soporte se elaboran con bambú Taragu de al menos nueve años, y el eje principal y el mango se hacen con madera de la especie Nauclea orientalis. Originalmente, el dosel se hacía con papel aceitado,[6] pero actualmente se utiliza tela empapada en aceite, como seda o algodón, para una mayor durabilidad.[7]
El dosel de algodón se tiñe tradicionalmente con Tasae, un tinte natural extraído de frutas,[1] aplicado repetidamente para lograr colores intensos y duraderos. Una vez teñido y seco, se recubre con aceite para mejorar su resistencia al agua. La parte más artística del proceso es la decoración a mano, que incluye intrincados diseños florales y patrones.[8] Existen diversos diseños, desde sombrillas color azafrán para monjes hasta sombrillas más coloridas conocidas como "sombrillas de belleza".[5]
En la sociedad
Principalmente, se utilizan en festivales de Myanmar como el festival Ka-htain, el festival del agua Thingyan y otras ceremonias religiosas budistas. También forman parte de las ceremonias locales de noviciado Shinbyu, especialmente durante la danza U Shwe Yoe y Daw Moe.[9] Estos eventos muestran la sombrilla Pathein hti no solo como un objeto práctico, sino también como un símbolo del orgullo cultural, el arte y la tradición de Myanmar. Además, es un recuerdo muy conocido de Myanmar para los visitantes extranjeros y es una opción popular para los viajeros locales que buscan llevar regalos después de visitar Pathein.[10][5]
Sin embargo, en tiempos recientes, los pequeños negocios que utilizan métodos tradicionales han enfrentado dificultades económicas debido a la disminución de la demanda, la escasez de materias primas y la falta de trabajadores capacitados. Estas tendencias se han agravado desde 2011 y con el crecimiento económico del país en la década de 2010.[11]
La industria principal de fabricación de sombrillas está representada en el Museo Cultural de Pathein como un patrimonio cultural intangible destacado de la región.[12]
Referencias
- ↑ a b «ရိုးရာလက်မှုပညာ ပုသိမ်ထီးလုပ်ငန်း | MingalaGO မြန်မာခရီးသွားလမ်းညွှန် – မြန်မာနိုင်ငံခရီးသွားဆိုင်ရာ တန်ဖိုးရှိအသုံးဝင်သော သတင်းအချက်အလက်များ». MingalaGO (en birmano). Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «မြန်မာ့ပုသိမ်ထီး» [Myanmar's Pathein Umbrellas]. Voice of America (en birmano). 24 de abril de 2014.
- ↑ a b c «The Pathein Umbrella: A Royal Legacy of Myanmar Craftsmanship». Build Myanmar - Media (en inglés). 23 de septiembre de 2024. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Myanmar's Pathein Parasols with unique features of culture». npnewsmm.com. Consultado el 15 de noviembre de 2024.
- ↑ a b c «ရိုးရာမပျက်တဲ့ ပုသိမ်ထီး» [The unbroken tradition of the Pathein hti]. Eleven Media Group (en birmano). 27 de diciembre de 2015.
- ↑ Chan, Aye (19 de junio de 2016). «Protection From Above - Myanmar Insider» (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «The Pathein Umbrella: A Royal Legacy of Myanmar Craftsmanship». Build Myanmar - Media (en inglés). 23 de septiembre de 2024. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «Myanmar Umbrella». www.myanmars.net (en inglés británico). Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ «The Traditional U Shwe Yoe & Daw Moe Dance in Myanmar». Phoenix Voyages.
- ↑ «Pathein Umbrella». myanmardeltatravel (en inglés). 4 de febrero de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2024.
- ↑ Hornig, Laura (21 de julio de 2016). «An embedded economy in transformation: the challenges facing Myanmar's small craft businesses». Max Planck Institute for Social Anthrophology.
- ↑ Malar Aung (2015). «Regional Museum Exhibitions Applying Intangible Cultural Heritage». 国立民族学博物館調査報告 = Senri Ethnological Reports (en inglés) (National Museum of Ethnological Research Rerpot) 125 (125). doi:10.15021/00000834.