Paso Aguerre
| Paso Aguerre | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Paso Aguerre Localización de Paso Aguerre en Provincia del Neuquén | ||
| Coordenadas | 39°20′17″S 69°50′35″O / -39.33805556, -69.84305556 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Departamento | Picún Leufú | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 20 de octubre de 1915 (109 años) | |
| Superficie | ||
| • Total | 0.2110 km² | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 372 hab. | |
| • Densidad | 829,4 hab./km² | |
| • Urbana | 175 hab. | |
| Código postal | 8313 | |
| Prefijo telefónico | 02942 | |
| IFAM | [1] | |
| Tipo de municipio | Comisión de Fomento | |
Paso Aguerre es una localidad del departamento Picún Leufú, en la provincia del Neuquén, Argentina.
Población
Contó con 368 habitantes (Indec, 2010), lo que representó un incremento frente a los 177 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. La población se compuso de 208 varones y 160 mujeres, lo que arrojó un índice de masculinidad del 130.00%. En tanto, las viviendas pasaron a ser 183.[1]
Según el censo 2022 se conoció una población dentro del municipio de 372 habitantes y 216 viviendas.[2]Además, el censo dio a conocer datos de su composición poblacional (87 hombres 88 mujeres), población urbana sin población rural dispersa o localidades dispersas en el municipio (175) densidad y área urbana.[3]
| Gráfica de evolución demográfica de Paso Aguerre entre 1991 y 2022 |
![]() |
|
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Héroe de Malvinas
Un 6 de marzo de 1962 el soldado Jorge Néstor Águila nació en Paso Aguerre. Fue un conscripto que falleció durante la guerra de las Malvinas y una de las primeras víctimas del conflicto, falleciendo el 3 de abril de 1982, durante una operación militar para recuperar Grytviken, en Georgia del Sur, al ser atacado el helicóptero Puma en el que se trasladaba junto a soldados del cuerpo de Infantería de Marina.[4] El gobierno de la Nación Argentina por ley nacional N.º24.950/98 lo incluyó en el listado de los "Héroes nacionales", fallecidos en combate en la guerra de las Malvinas.[5][6][7]
El 3 de abril de 2012 se inauguró el museo Jorge Néstor Águila, construido en homenaje al soldado fallecido y a los excombatientes y demás caídos en el conflicto.[8] El museo exhibe objetos personales y de combate del soldado y fue financiado con fondos de la comisión del Bicentenario de la Legislatura provincial.[8]
Referencias
- ↑ http://www.mininterior.gov.ar/municipios/masinfo.php?municipio=NEU027
- ↑ INDEC. Resultados definitivos del Censo 2022. Provincia de Neuquén. Gobiernos locales: viviendas y población.
- ↑ «Paso Aguerre (Picún Leufú, Neuquén, Argentina) - Population Statistics, Charts, Map, Location, Weather and Web Information». citypopulation.de. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Pechen participa del homenaje al soldado Jorge Águila, laverdaderaintencion.blog.arnet.com.ar, consultado el 16/09/2010.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2007. Consultado el 3 de abril de 2012.
- ↑ Sapag participó del homenaje al soldado Jorge Néstor Águila, sitio web noticiasonline.org. Consultado el 3 de abril de 2012.
- ↑ Inaugurarán el museo "Jorge Néstor Águila" en Paso Aguerre Archivado el 19 de agosto de 2014 en Wayback Machine., Sitio web del diario La Mañana del Neuquén. Consultado el 3 de abril de 2012.
- ↑ a b Inauguran museo en Paso Aguerre Archivado el 19 de agosto de 2014 en Wayback Machine., sitio web del diario La Mañana del Neuquén. Consultado el 3 de abril de 2012.

