Paseo de la Bonanova
| Pg. de la Bonanova | ||
|---|---|---|
|
| ||
|
| ||
| Datos de la ruta | ||
| Nombre anterior | Enrico Malatesta, Ntra.Sra.de la Bonanova, Pedro Juan de Sarrià, Conde de Llar, Doctor Robert. | |
| Inauguración | 1942 | |
| Numeración | 1-2 al 121-118 | |
| Ancho de calzada | 15 m aprox. | |
| Ancho de acera | 4 m aprox. | |
| Longitud | 1 km aprox. | |
| Otros datos | ||
| Distritos | Sarriá-San Gervasio | |
| Estaciones de metro | Reina Elisenda y Mandri | |
| Orientación | ||
| • Sur | Pg. Reina Elisenda de Montcada | |
| • Norte | Pl. Bonanova | |
| Cruces | Passeig de Sant Gervasi, Plaça de Sarrià y Carrer d'Anglí | |
| Ubicación | 41°24′33″N 2°08′05″E / 41.4091, 2.13477 | |
El paseo de la Bonanova está situado en el barrio barcelonés de Sarriá-San Gervasio. Se inauguró en 1942 y tiene una longitud de un kilómetro aproximadamente, y una anchura de 20m.[1] Al comienzo del paseo, se encuentra el cuarto mejor colegio de Cataluña, la Salle Bonanova.[2] En el número 55 de la calle, se encuentra la Casa Muley Afid, proyectada por Josep Puig i Cadafalch.[3]