Pasco (subte de Buenos Aires)
| Pasco | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 34°36′35″S 58°23′54″O / -34.609667, -58.398444 | ||||||||
| Dirección | Avenida Rivadavia, Pasco y Pichincha | ||||||||
| Sector | Balvanera | ||||||||
| Comuna | 3 | ||||||||
| Localidad | Buenos Aires | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 01 de diciembre de 1913 (111 años) | ||||||||
| Clausura | 1953 (andén sur) | ||||||||
| Servicios |
| ||||||||
| N.º de andenes | 1 | ||||||||
| N.º de vías | 1 | ||||||||
| Plataformas | Semiestación lateral | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Color de los frisos | Verde | ||||||||
| Colectivos | 2 7 8 12 37 56 64 71 84 86 90 95 98 103 105 115 129 146 151 168 194 | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
![]() Pasco | |||||||||
Pasco (cuyo andén operativo es conocido como Pasco Norte) es una estación de la Línea A del subte de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra entre las estaciones Alberti y Congreso; sin embargo, solo se encuentra habilitado el andén en dirección a la terminal este Plaza de Mayo, debido al cierre de Pasco Sur en 1953.[1]
Ubicación
Se encuentra ubicada bajo la Avenida Rivadavia, en el cruce con las calles Pasco —prolongación sur de José Evaristo Uriburu— y Pichincha —prolongación sur de Pasteur—, en el barrio de Balvanera, perteneciente a la Comuna 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Hitos urbanos
La estación se encuentra en una zona comercial altamente transitada, por lo que su cobertura se enfoca más en una sumatoria de comercios que en hitos específicos. Sin embargo, pueden destacarse:
Historia
Pasco pertenece al primer tramo de la línea inaugurado el 1° de diciembre de 1913, que unía las estaciones de Plaza Miserere y Plaza de Mayo. Fue nombrada en conmemoración de la Batalla de Pasco, librada el 6 de diciembre de 1820 en la ciudad peruana de Cerro de Pasco. En 1997 fue declarada monumento histórico nacional.[2]
Andén clausurado
En esta semiestación sólo paran los trenes que vienen de San Pedrito con destino a Plaza de Mayo, ya que la estación Pasco Sur fue clausurada en 1953 por razones funcionales.[3]
Imágenes
Véase también
- Subte de Buenos Aires
- Lista de estaciones de subte
- Subterráneos de Buenos Aires S.E.
- Metrovías
- Transporte en la Ciudad de Buenos Aires
Referencias
- Subterráneos de Buenos Aires (ed.). «Mapa de estaciones de subte». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2016. Consultado el 2 de julio de 2017.
- Domingo Tejera (1980). Los Transportes subterráneos de Buenos Aires.
- FaDU & CoPUA, ed. (1999). Estudio de transporte y circulación urbana 4.
- Sergio Ruiz Diaz (2005). Subterráneos de Buenos Aires, ed. Breve reseña histórica del Subte de Buenos Aires.
- Subterráneos de Buenos Aires, ed. (2004). Compendio estadístico del Subte de Buenos Aires.
- ↑ Wille, Germán (8 de enero de 2020). «Pasco Sur y Alberti Norte: qué hay en las dos estaciones "fantasma" de la línea A». LA NACION. Consultado el 15 de junio de 2025.
- ↑ Decreto 437/97
- ↑ Hunt, Patricio Julio (1998). Historia de los subtes de Buenos Aires. Buenos Aires: Mompracem. p. 45. ISBN 987-95994-1-1. «Los andenes de las estaciones están enfrentados, salvo en dos casos: Pasco y Alberti. Con el tiempo y por razones funcionales, fue anulada la parada ascendente de Pasco y la descendente de Alberti.»
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pasco.- Metrovías S.A.
- Subterráneos de Buenos Aires S.E.
.jpg)


.jpg)

.jpg)
.jpg)