Partido de Copiapó
| Copiapó | ||
|---|---|---|
| Partido | ||
![]() Bandera | ||
| Entidad | Partido | |
| • Asiento | San Francisco de La Selva | |
| Población (1813) | ||
| • Total | 8705 hab. | |
| Fundación | 1786 | |
El Partido de Copiapó fue una división territorial del Imperio español dentro de la Capitanía General de Chile. Corresponde a la antigua Provincia o Corregimiento de Copiapó, que desde 1811 forma parte de la Intendencia de Coquimbo.
Población
De acuerdo al censo de 1813, el partido de Copiapó tenía una población de 8705 habitantes, de los cuales 3793 eran hombres (43,5%) y 4912 mujeres (56,5%). De ellos 1241 eran españoles americanos (14,2%), 3868 españoles peninsulares (44,4%), 11 españoles asiáticos, canarios y africanos (0,1%), 1 indígena, 1969 mestizos (22,6%), 1435 mulatos (16,4%) y 180 negros (2%).[1]
Su población llevaba a cabo principalmente actividades ligadas a la agricultura, ganadería y minería. De acuerdo al censo de 1813, contaba con 107 hacendados o pequeños propietarios, 1528 trabajadores inquilinos o jornaleros, 260 peones mineros, 1154 artesanos, 44 comerciantes, 22 militares, 3 profesores, 199 criados libres y 260 esclavos.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Censo de 1813» (PDF). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011. Consultado el 19 de abril de 2025.
Bibliografía
- Vicente Carvallo Goyeneche. Colección de Historiadores de Chile y documentos relativos a la Historia Nacional. Tomo X. Santiago de Chile. 1875
- Archivo Nacional. Censo de 1813. Imprenta Chile, Santiago de Chile. 1953
.svg.png)