Partido Nacionalista Constitucional - UNIR
| Partido UNIR | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Presidente | Cesar Matas Alsina | |
| Vicepresidente | Francisco Solano Garcete | |
| Secretario/a general |
Susana T. Sánchez Virginia Luna | |
| Fundación | 1982 | |
| Legalización | 1985 | |
| Ideología |
Nacionalismo[1] Conservadurismo[2] | |
| Posición |
Derecha[1] a Extrema derecha[3][4] | |
| Coalición |
Juntos por el Cambio (2019 - 2023) | |
| Sede |
Humberto 1º 2087, | |
| País |
| |
| Organización juvenil | Juventud UNIR | |
| Membresía (2021) |
| |
| Senadores |
0/72 | |
| Diputados |
0/257 | |
| Gobernadores/jefe de Gobierno |
0/24 | |
| Sitio web | www.unir..org.ar | |
El Partido Nacionalista Constitucional - Unión para la Integración y el Resurgimiento (PNC-UNIR), más conocido como Partido Nacionalista Constitucional - UNIR o Partido UNIR es un partido político de Argentina fundado en 1982 y presidido por el Diplomático de Carrera Cesar Matas Alsina.[6][7]
El 21 de marzo de 2025, para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, firmó la Alianza Buenos Aires Primero[8] junto al PRO impulsando en la lista a Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires a Teresa Calleri [9]
Distritos
| Distritos | Presidente | Alianza | Personeria Jurídica | Afiliados[10] | Ref | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| de Distrito | Provincial | ||||||||
| Alberto Emilio Asseff | Potencia | Potencia | Distrito, Provincial | 11736 | |||||
| Cesar Matas Alsina | Potencia | Potencia | Distrito, Provincial | 3921 | |||||
| Juan Mondino | Provincias Unidas | Unidos para Cambiar Santa Fe | Distrito, Provincial | 3954 | |||||
| Desconocido | Frente Renovador de la Concordia Neo | Sin alianza | Distrito, Provincial | 3619 | |||||
| Luis Alberto Cabrera | Sin alianza | Sin alianza | Distrito, Provincial | 3406 | |||||
| Jorge Daniel Macias | Frente Liberal | Frente Unir Liberal | Distrito, Provincial | 2367 | |||||
| Francisco Tufankshi | Las Fuerzas del Centro | Sin alianza | Distrito, Provincial | 1158 | |||||
| Santa Cruz |
UNIR SC |
Diego Bavio | Sin alianza | Sin alianza | Distritos,
Provincial |
1089 | |||
| Total (2022) | 30161 | ||||||||
Resultados electorales
Elecciones presidenciales
| Año | Fórmula | Votos | % | Posición | Coalición | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Presidente | Vicepresidente | ||||||||
| 1989 | Carlos Menem (PJ) | Eduardo Duhalde (PJ) | 7.954.191 |
|
1º | Frente Justicialista de Unidad Popular | |||
| 1995 | Ricardo Alberto Paz[11] | Adolfo González Chávez | 3.147 |
|
14º | Frente para la Coincidencia Patriótica | |||
| 1999 | Eduardo Duhalde (PJ) | Palito Ortega (PJ) | 7.255.586 |
|
2º | Frente de Integración Federal (UNIR-MODIN) | |||
| 2003 | Néstor Kirchner (PJ) | Daniel Scioli (PJ) | 4.313.131 |
|
2º | Frente para la Victoria | |||
| 2007 | |||||||||
| 2011 | Alberto Rodríguez Saá (EP) | José María Vernet (PJ) | 1.745.354 |
|
4º | Alianza Compromiso Federal | |||
| 2015 | Sergio Massa (FR) | Gustavo Sáenz (PJ) | 5.386.977 |
|
3º | Unidos por una Nueva Alternativa | |||
| 2019 | Mauricio Macri (PRO) | Miguel Ángel Pichetto (PJ) | 10.811.345 |
|
2º | Juntos por el Cambio | |||
| 2023 | Patricia Bullrich (PRO) | Luis Petri (UCR) | 6.379.023 |
|
3º | Juntos por el Cambio | |||
Elecciones al congreso
| Año | Votos | % | Diputados | Senadores | Nota |
|---|---|---|---|---|---|
| 1989 | 7.460.488 | 44,82% | 0/254 |
0/46 |
Frente Justicialista de Unidad Popular |
| 1991 | 40.964 | 0,26% | 0/257 |
Frente Esperanza Nueva Catamarca (PJ-PBJ-UCeDé-UNIR-PDP-PTP-PUC-PSR) Frente por Trabajo y Producción (UNIR-MLP) en Chaco Frente Político Riojano (PBJ-UCeDé-UNIR-MPR) en La Rioja Frente de Integración y Defensa (UNIR-MAR) en Santa Cruz Sin alianza en Provincia de Buenos Aires, CABA, Corrientes, Formosa y Tierra del Fuego | |
| 1992 | 0/48 |
||||
| 1993 | 224.861 | 1,37% | 0/257 |
Frente Unidad Catamarqueña (UNIR-PTP-PUC) en Catamarca Frente de la Victoria (PJ-MID-UNIR-PTP-PAF-MAP-PSD) en Formosa Frente de Unidad Popular (PJ-PCP-PF-UNIR) en Santiago del Estero Frente de Participación Mendocino (PF-UNIR) en Mendoza Sin alianza en Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego | |
| 1995 | 341.820 | 2,02% | 0/257 |
0/72 |
Frente para la Conciencia Patriótica (PD-UNIR-MPB) en Provincia de Buenos Aires Frente Justicialista en Catamarca y Misiones Frente de la Victoria (PJ-UNIR-MAP-PSD-PSR) en Formosa Frente Solidario Riojano (UCR-PDC-UNIR) en La Rioja Sin alianza en Chaco y Chubut |
| 1997 | 552.624 | 3,20% | 0/257 |
Alianza Acción por la República (AR-PD-UNIR-ND) en Provincia de Buenos Aires Frente Justicialista en Catamarca y Misiones Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación en La Rioja Frente de la Victoria en Formosa Movimiento Vecinal Riogalleguense por Santa Cruz (UNIR-MVR) | |
| 1998 | 0/72 |
||||
| 1999 | 477.639 | 2,58% | 0/257 |
Alianza Acción por la República (AR-UNIR-NRA) en Mendoza Alianza con UceDé, AR y PF en Corrientes Frente Justicialista en Catamarca y Misiones Sin alianza en Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Chaco | |
| 2001 | 804.672 (D) 859.360 (S) |
5,63% (D) 5,91% (S) |
0/257 |
0/72 |
Frente Polo Social en Provincia de Buenos Aires Frente Justicialista en Formosa y Misiones Frente de Integración Social para un Cambio en Libertad (PF-UNIR-FISCAL) en Mendoza Solidaridad y Esperanza (UCeDé-UNIR-PF-AT) en Corrientes Sin alianza en Ciudad de Buenos Aires y Chaco |
| 2003 | 936.335 (D) | 5,95% (D) | 0/257 |
0/72 |
Frente Compromiso para el Cambio en Ciudad de Buenos Aires Frente Justicialista en Formosa y Misiones Frente del Pueblo (PDC-UNIR) en La Rioja Sin alianza en Provincia de Buenos Aires y Chaco |
| 2005 | 319.183 (D) 114.851 (S) |
1,85% (D) 1,39% (S) |
0/257 |
0/72 |
Frente para la Victoria en Mendoza y Misiones Frente Justicialista en Catamarca Sin alianza en Ciudad de Buenos Aires y Chaco |
| 2007 | 920.806 (D) 298.305 (S) |
5,09% (D) 7,02% (S) |
0/257 |
0/72 |
Sociedad Justa en Provincia de Buenos Aires Concertación para Una Nación Avanzada en CABA, La Rioja, Santa Cruz y Santa Fe Frente para la Victoria en Formosa Frente Justicialista en Chaco Frente Unión Popular (UP-CpC-MODIN-UNIR-PC) en Misiones Unidad para el Cambio (UNIR-FISCAL-CP-PP) en Mendoza Sin alianza en Corrientes |
| 2009 | 481.843 (D) 88.335 (S) |
2,49% (D) 1,48% (S) |
0/257 |
0/72 |
Frente Es Posible (EP-UNIR-PD) en Provincia de Buenos Aires Frente para la Victoria en Chaco Frente Unión-PRO en Misiones Frente Cívico y Social en Catamarca Frente Unidad para el Cambio (MID-UNIR) en Mendoza Alianza con MODIN en Santa Fe Sin alianza en Corrientes |
| 2011 | 836.155 (D) 484.318 (S) |
4,06% (D) | 1/257 |
0/72 |
Dip. Alberto Asseff (Provincia de Buenos Aires) Alianza Compromiso Federal en Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Frente Cívico por Santiago en Santiago del Estero |
| 2013 | 391.561 (D) 366.184 (S) |
1,73% (D) | 1/257 |
0/72 |
Frente para la Victoria en Chaco Alianza Compromiso Federal en La Rioja Frente Tercera Posición (UNIR-PUC-UP) en Catamarca |
| 2015 | 2.972.055 (D) 97.872 (S) |
12,75% (D) | 0/257 |
0/72 |
Unidos por una Nueva Alternativa en Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires Frente para la Victoria en Catamarca Cambiemos en La Rioja |
| 2017 | 1.131.541 (D) 1.069.747 (S) |
4,60% (D) 9,02% (S) |
0/257 |
0/72 |
1País en Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y La Rioja |
| 2019 | 3.668.580 (D) | 14,31% (D) | 1/257 |
0/72 |
Dip. Alberto Asseff (Juntos por el Cambio - Provincia de Buenos Aires) |
Referencias
- ↑ a b «¿Quién es Alberto Asseff, el del portazo?». El Litoral. 23 de junio de 2019. Consultado el 19 de noviembre de 2020.
- ↑ «Facebook: El partido en el que se inició Alberto Fernández reivindicó la dictadura militar». RealPolitik. 9 de julio de 2020. Consultado el 19 de noviembre de 2020.
- ↑ «Sancionan a político militar retirado que insultó al presidente y arengó “a lo Rico”». agendamalvinas.com.ar. Consultado el 3 de mayo de 2023.
- ↑ «El gobierno le roba un candidato al economista de ultra derecha José Luis Espert». 22 de junio de 2019. Consultado el 3 de mayo de 2023.
- ↑ https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/datos/afiliacionesdatos_98_19.php
- ↑ «UNIR». Poder Judicial de la Nación Argentina.
- ↑ «Cesar Matas Alsina». UNIR.
- ↑ «Alianza Buenos Aires Primero».
- ↑ «Teresa Calleri».
- ↑ «Afiliaciones por distrito y agrupación 1998-2022». Cámara Nacional Electoral.
- ↑ Juan Carlos Onganía, ex dictador entre 1966 y 1970, era originalmente candidato a presidente mientras que Ricardo Alberto Paz era candidato a vicepresidente. Antes de la elección Onganía renunció a la fórmula por cuestiones de salud, aunque su nombre seguía apareciendo en la boleta. Murió tres semanas después de realizada la elección.
