Partido Republicano Progresista (Brasil)
| Partido Republicano Progresista Partido Republicano Progressista | ||
|---|---|---|
| Fundación | 1991 | |
| Disolución | 17 de diciembre de 2018 | |
| Ideología |
Republicanismo Liberalismo | |
| Posición | Centroderecha | |
| Sucesor | fusión con PATRI | |
| Sede |
| |
| País | Brasil | |
| Senadores |
0/81 | |
| Diputados |
0/513 | |
| Gobernadores |
0/27 | |
| Legislaturas estatales |
0/1024 | |
| Alcaldes |
0/5570 | |
| Concejales |
0/56 810 | |
| Sitio web | www.prp.org.br | |
El Partido Republicano Progresista-PRP, en portugués Partido Republicano Progressista fue un partido político de Brasil. Se creó el 22 de noviembre del 1991.
En las elecciones generales del 2006 el PRP presentó a Ana María Rangel como candidata presidencial. Rangel quedó en quinto lugar de ocho candidatos, con el 0,13% de los votos. No obtuvo ningún diputado federal.
El 17 de diciembre de 2018, el PRP y PATRI anunciaron la fusión entre los dos partidos, con el objetivo de superar la cláusula de barrera[1] y garantizar acceso al fondo partidista, manteniendo la sigla del PATRI y el número de registro 51.
Referencias
- ↑ «Por cláusula de barreira, Patriota e PRP anunciam fusão». Gazeta Online (en portugués de Brasil). 17 de diciembre de 2018. Consultado el 17 de diciembre de 2018.