Partido judicial de Coria
| Partido judicial de Coria | ||
|---|---|---|
| Partido judicial | ||
![]() Delimitación de los partidos judiciales en la provincia de Cáceres | ||
| Cabecera | Coria | |
| Entidad | Partido judicial | |
| • País |
| |
| • CC.AA. |
| |
| • Provincia | Provincia de Cáceres | |
| • Audiencia | Audiencia Provincial de Cáceres | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1833 | |
| Superficie | ||
| • Total | 2323 km² | |
| Población | ||
| • Total | 52 885 hab. | |
El partido judicial de Coria es uno de los siete partidos judiciales de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura (España). Originalmente fue constituido a principios del siglo XIX, con 18 municipios.
Geografía
.svg.png)
Está situado en el extremo occidental de la provincia,[1] lindando al norte con el partido de Gata; al sur con el partido de Garrovillas; al este con los de Plasencia y de Granadilla ; y al oeste con el de Alcántara .
Comprende los municipios de :[2]
- Acebo
- Cachorrilla
- Cadalso
- Calzadilla
- Casas de Don Gómez
- Casillas de Coria
- Cilleros
- Coria
- Descargamaría
- Eljas
- Gata
- Guijo de Coria
- Guijo de Galisteo
- Hernán-Pérez
- Holguera
- Hoyos
- Huélaga
- Moraleja
- Morcillo
- Perales del Puerto
- Pescueza
- Portaje
- Pozuelo de Zarzón
- Riolobos
- Robledillo de Gata
- San Martín de Trevejo
- Santibáñez el Alto
- Torre de Don Miguel
- Torrecilla de los Ángeles
- Torrejoncillo
- Valverde del Fresno
- Villa del Campo
- Villamiel
- Villanueva de la Sierra
- Villasbuenas de Gata
Referencias
- ↑ cervantesvirtual[1]
- ↑ «Coria, partido judicial n.º2 de Cáceres». demarcacion.cgpe.es. Consultado el 9 de mayo de 2023.
