Partido Democrático Doctrinario

Partido Democrático Doctrinario
Presidente Luis Malaquías Concha Stuardo
Secretario/a general Luis Oyarce Villalba
Fundación 1956
Disolución 16 de enero de 1958
Sede San Antonio 365, Santiago
País ChileBandera de Chile Chile

Partido Democrático Doctrinario (PDD) fue un partido político chileno, surgido de la fusión del Partido Democrático del Pueblo y parte del Partido Democrático de Chile, que antes formaron parte del Partido Democrático, fundado en 1932. Solicitó su inscripción ante la Dirección del Registro Electoral en noviembre de 1956.[1]​ Su sede se encontraba en la calle San Antonio 365, Santiago.[1]

Organización

Su directiva estaba compuesta por Luis Malaquías Concha Stuardo (presidente), Santiago Tejias Fuenzalida y Osvaldo Chanks Gaviño (vicepresidentes), y Luis Oyarce Villalba (secretario general).

Disolución

En las elecciones legislativas de 1957 logró una mínima cantidad de votos (3006 sufragios) que no le permitieron mantener su existencia legal. El 16 de enero de 1958 se fusionó con los partidos Democrático de Chile y Democrático Nacional para crear el Partido Demócrata, colectividad que existió hasta 1961.[2]

Referencias

  1. a b Dirección del Registro Electoral (27 de noviembre de 1956). «Nuevos partidos políticos». Diario Oficial de la República de Chile. Consultado el 21 de septiembre de 2017. 
  2. «Recuperarán el nombre del Partido Demócrata en apoyo de Alessandri» (PDF). La Nación. 17 de enero de 1958. p. 5. Consultado el 21 de junio de 2025. 

Bibliografía

  • Urzúa Valenzuela, Germán (1992). Historia política de Chile y su evolución electoral desde 1810 a 1992. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.