Partido Demócrata de Misiones

Partido Demócrata de Misiones
Presidente Nelly Zart[1]
Vicepresidente Elvio Villalba
Fundación 17 de marzo de 2021
Escisión de Partido Demócrata
Ideología Conservadurismo
Liberalismo económico
Posición Centroderecha[2][3]
Coalición Partido Demócrata Nacional
Sede Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
País Bandera de Argentina Argentina
Colores      Azul
     Blanco
Organización
juvenil
Juventud Demócrata
Organización
estudiantil
UPAU
Sitio web Sitio oficial

El Partido Demócrata de Misiones es un partido político conservador de la provincia de Misiones, Argentina. Es el partido provincial del Partido Demócrata.

Historia

En el año 2018 en argentina, antiguos partidos de distintas provincias se unen con el objetivo de consolidar y obtener la personería jurídica del Partido Demócrata a nivel nacional.[4]​ Que más tarde integraría la coalición Juntos por el Cambio para dar apoyo a la fórmula Macri-Pichetto en las elecciones presidenciales de Argentina de 2019.[5][6]

Años más tarde, el partido consigue ser reconocido por la justicia electoral de Misiones en el año 2021, obteniendo su personería jurídica como partido provincial el 17 de marzo de dicho año.[7]

En el año 2023, el partido ha enfrentado desafíos en su búsqueda de coaliciones políticas efectivas. Su intento de integración con los Libertarios y el espacio liderado por Javier Milei se ha visto obstaculizado en parte debido a su naturaleza conservadora.[8]​ A pesar de compartir algunas similitudes en su posición opositora, los conflictos de intereses han limitado en gran parte, la colaboración efectiva entre estas fuerzas políticas a nivel provincial.

Tras los adversos resultados electorales del año 2023, el partido experimentó una significativa reducción en su base de apoyo. La desvinculación de sectores afines a Victoria Villarruel y la renuncia anticipada de su presidente, Jorge Mhor, adelantaron las elecciones internas con el objetivo de frenar la migración de afiliados hacia otros sectores libertarios alineados con Javier Milei.

En el año 2025, a pesar de contar con una administración reducida, el partido muestra una leve recuperación, sostenida por nuevas alianzas estratégicas a nivel local. En la ciudad capital, compite mediante cuadros y militantes provenientes de Unión y Libertad, una agrupación política originada en el círculo de Pedro Puerta y sacudida por el escándalo de pedofilia vinculado a Germán Kiczka.[9]​ Posteriormente, dicha agrupación se "fragmentó" y varios de sus militantes se incorporaron al Frente Renovador y al Partido Demócrata. La estructura del partido se mantiene influenciada por sectores de docentes y jubilados, que han desempeñado un rol central en la toma de decisiones y su conformación electoral.[10][11]

Elecciones provinciales 2021

Para las elecciones provinciales de Misiones del 2021 el partido forma una alianza con la agrupación NOS,[12]​ presentándose con el sublema único ''Partido Demócrata + NOS''.[13]​ En dichas elecciones se logra un total de 9.589 votos, correspondientes al 1,84% del total provincial. Siendo este el partido de centro derecha que más votos cosechó.

Elecciones provinciales 2023

En las elecciones provinciales de Misiones del 2023, el Partido Demócrata de Misiones se presenta de manera independiente.[14]

Los candidatos del PD Misiones son, para la fórmula gobernador y vicegobernador: Jorge Pelinski y Marilene Ré. Nelly Zart encabezará la lista de diputados provinciales y Jorge Mohr como intendente de la ciudad capitalina.[15]

Se presenta además cinco sublemas propios en los municipios de Posadas, Candelaria, Santa Ana, Comandante Andresito y El Soberbio.[16]

En dichas elecciones obtiene un total de 3.041 votos, correspondientes al 0,46% del total provincial, lo que lo posicionó como el partido con el menor número de votos en dichos comicios.[17]

Elecciones provinciales 2025

En las legislativas provinciales de Misiones 2025, el Partido Demócrata de Misiones se presenta de forma independiente.[18]

En el marco de estos comicios, la nómina de candidatos a diputados provinciales es encabezada por Nelly Zart y Maria Cristina Brunaga.

Además de su participación en la categoría legislativa, el partido compite a nivel municipal mediante la presentación de listas de lema en las localidades de Posadas, Oberá, El Soberbio y Puerto Rico.

En dichas elecciones obtiene un total de 2.836 votos, correspondiente al 0,6% del total de los electores, profundizando una tendencia de retracción sostenida que, hasta la fecha, no ha mostrado signos de estabilización.[19]

Véase también

Referencias

  1. https://economis.com.ar/asumieron-las-nuevas-autoridades-del-partido-democrata-misiones
  2. https://partidodemocratamisiones.org/2022/08/15/el-partido-democrata-gana-terreno-reconfigurando-el-voto-de-la-centroderecha/
  3. «Debate de los partidos de centroderecha por sumar a López Murphy». Diario La Nación. 17 de julio de 2002. Consultado el 16 de julio de 2011. 
  4. «Cámara Nacional Electoral». www.electoral.gob.ar. Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  5. «Fernández gana las elecciones en Argentina en primera vuelta y Macri pierde la reelección». BBC News Mundo. Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  6. Clarín.com (28 de octubre de 2019). «Elecciones 2019: Alberto Fernández le ganó a Mauricio Macri en primera vuelta y el kirchnerismo vuelve al poder». Clarín. Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  7. «El Partido Demócrata busca consolidarse como una alternativa electoral de centro derecha». Economis. Consultado el 28 de febrero de 2023. 
  8. «Los libertarios de Javier Milei en Misiones, entre la participación y la abstención – Economis». 23 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  9. Bracco, Juan A. (31 de marzo de 2025). «Comenzó el juicio por pedofilia contra el ex diputado misionero Germán Kiczka». infobae. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  10. Ameri, Marcelo (23 de abril de 2025). «Dallmann, de su alianza con Activar al blend libertario de Micaela Gacek». La Voz de Misiones. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  11. «El Partido Demócrata presentó lista de candidatos a diputados provinciales». El Territorio. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  12. Demócrata, Partido (12 de abril de 2021). «Hay acuerdo entre el Partido Demócrata de Misiones y el NOS». Partido Demócrata de Misiones. Consultado el 28 de febrero de 2023. 
  13. Demócrata, Partido (22 de abril de 2021). «El Partido Demócrata de Misiones + NOS, la alternativa para junio». Partido Demócrata de Misiones. Consultado el 28 de febrero de 2023. 
  14. Suarez, Alejandro (21 de febrero de 2025). «El Partido Demócrata Misiones se prepara para un año electoral». LRH 713, La Radio 89.9 MHz. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  15. «El partido demócrata presentó sus candidatos provinciales | EL TERRITORIO noticias de Misiones». El Territorio. Consultado el 17 de octubre de 2023. 
  16. «Lemas y Sublemas Habilitados». Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  17. «Elecciones Generales 2023 – 7 de Mayo – Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones». www.electoralmisiones.gov.ar. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  18. «Misiones: con el PJ detonado y sin los Puerta en cancha, el rovirismo armó un frente con más de 30 sellos». LetraP. Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  19. «Elecciones Legislativas 2025 – 8 de Junio – Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones». www.electoralmisiones.gov.ar. Consultado el 28 de agosto de 2025.