Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Georgia

Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Georgia
Коммунисти́ческая па́ртия Грузинской ССР  (ruso)
საქართველოს სსრ კომუნისტური პარტია  (georgiano)
Primer Secretario Mamia Orajelashvili (primero)
Dzhemal Mikeladze (último)
Fundación 1920
Disolución 1991
Eslogan ¡Proletarios de todos los países, uníos! ( პროლეტარებო ყველა ქვეყნისა, შეერთდით!)
Ideología Comunismo
Marxismo-leninismo
Socialismo científico
Anticapitalismo
Posición Extrema izquierda
Sucesor Partido Comunista Unificado de Georgia
Miembro de Partido Comunista de la Unión Soviética
Sede Tiflis
Colores      Rojo
     Oro

Bandera de la RSS de Georgia

El Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Georgia (en ruso: Коммунисти́ческая па́ртия Грузинской ССР, abreviado como КП ГССР, en georgiano: საქართველოს სსრ კომუნისტური პარტია) era la rama a nivel regional del Partido Comunista de la Unión Soviética en la RSS de Georgia, una de las repúblicas constituyentes de la Unión Soviética.

Historia

El partido fue creado en 1920, como Partido Comunista (Bolchevique) de Georgia, como parte del Comité Regional Transcaucásico del PCR (b). Fue oficializado el 25 de febrero de 1921, cuando el Ejército Rojo ocupó a la República Democrática de Georgia y capturó la capital, Tiflis, proclamando a la República Socialista Soviética de Georgia, dirigida por el bolchevique georgiano Filipp Majaradze.[1]​ A partir de 1922, el Secretario Ejecutivo (desde 1924, Primer Secretario) del Comité Central fue el responsable de la dirección de la RSS de Georgia. En marzo de 1922 se incorporó a la República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia, y en diciembre de ese año, se unió, como parte de esta, a la Unión Soviética. Durante el levantamiento de agosto de 1924, Sergó Ordzhonikidze, primer secretario de la RSFST, junto con las autoridades locales, sofocaron al levantamiento contrarrevolucionario.

Durante la Gran Guerra Patria de entre 1941 y 1945, las organizaciones del partido trabajaron para movilizar todas las fuerzas de la república para derrotar decisivamente al enemigo. El Partido Comunista de la RSS de Georgia envió al frente a más de 52 mil comunistas, es decir, más de la mitad de sus miembros. Bajo la dirección del partido, toda la economía nacional trabajó para el frente. Después de la Gran Guerra Patria, el Partido Comunista de la RSS de Georgia dirigió el trabajo para el desarrollo ulterior de la economía nacional y la cultura de la república. Los comunistas libraron una lucha persistente para eliminar los errores y deficiencias que se habían producido en el trabajo de las organizaciones del partido. Guiados por las decisiones de los congresos del partido y las sesiones plenarias del Comité Central del PCUS, los comunistas de G. fortalecieron y aumentaron la preparación combativa de sus organizaciones del partido. En cumplimiento de las directivas del 23° Congreso del PCUS sobre el plan quinquenal de 1966 a 1970, el Partido Comunista de la República Socialista Soviética de Georgia, que reúne a representantes de 76 nacionalidades, centró su atención en el trabajo organizativo y político entre las masas, mejoró la selección, colocación y formación del personal y el control sobre la implementación de las decisiones del partido y el gobierno. El XXIV Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (febrero de 1971) analizó los resultados alcanzados, resumió la experiencia y esbozó nuevas medidas para implementar las tareas de construcción comunista establecidas para el país por el Programa del PCUS, y discutió el proyecto de directivas del XXIV Congreso del PCUS sobre el plan quinquenal para el desarrollo de la economía nacional de la URSS para 1971-1975. Las cuestiones de trabajo ideológico ocuparon un lugar importante en el trabajo del congreso.[2]

 En la primavera de 1971, los trabajadores de la URSS celebraron solemnemente el 50 aniversario de la creación del poder soviético en G. y de la formación del Partido Comunista de la RSS de Georgia; Esto coincidió con el resumen de los resultados del VIII Plan Quinquenal 1966-70. Bajo la dirección del KKE. —uno de los destacamentos más antiguos del PCUS— la RSS de Georgia se convirtió en una república próspera con una industria desarrollada, una agricultura multisectorial técnicamente equipada y una alta cultura.[2]

La política de glásnost impulsada por Mijaíl Gorbachov creó espacio dentro de las repúblicas soviéticas a partir de 1986 para la formación de movimientos civiles y, finalmente, de partidos políticos. En 1990, se celebraron por primera vez elecciones multipartidistas para el Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Georgia, que el partido comunista perdió frente a la alianza en torno al disidente nacionalista Zviad Gamsajurdia. Después de que Gamsajurdia fuera elegido primer presidente de Georgia en mayo de 1991, el Partido Comunista fue disuelto el 26 de agosto de 1991 tras el golpe de Estado en Moscú una semana antes, que Gamsajurdia apoyó. Tras la disolución del partido y el colapso de la Unión Soviética, en 1992 fue establecido como su sucesor el Partido Comunista Unificado de Georgia, el cual se autodenomina como sucesor del partido soviético.[3]

Lista de Primeros Secretarios

# Imagen Nombre Inicio Final
1 Mamia Orajelashvili

(1881-1937)

1 de febrero de 1921 Abril de 1922
2 Mijeíl Okudzhava

(1883-1937)

Abril de 1922 Octubre de 1922
3 Vissarión Lominadze

(1897-1935)

25 de octubre de 1922 Agosto de 1924
4 Mijeíl Kajiani

(1896-1937)

Agosto de 1924 6 de mayo de 1930
5 Levan Gogoberidze

(1896-1937)

6 de mayo de 1930 20 de noviembre de 1930
6 Samson Mamulia

(1892-1937)

20 de noviembre de 1930 11 de septiembre de 1931
7 Lavrenti Kartvelishvili

(1890-1938)

11 de septiembre de 1931 14 de noviembre de 1931
8 Lavrenti Beria

(1899-1953)

14 de noviembre de 1931 18 de octubre de 1932
9 Petre Agniashvili

(1896-1937)

18 de octubre de 1932 15 de enero de 1934
10 Lavrenti Beria

(1899-1953)

15 de enero de 1934 31 de agosto de 1938
11 Kandid Charkviani

(1907-1994)

31 de agosto de 1938 2 de abril de 1952
12 Akaki Mgeladze

(1910-1980)

2 de abril de 1952 14 de abril de 1953
13 Aleksandre Mirtsjulava

(1911-2009)

14 de abril de 1953 19 de septiembre de 1953
14 Vasil Mzhavanadze

(1902-1988)

20 de septiembre de 1953 29 de septiembre de 1972
15 Eduard Shevardnadze

(1928-2014)

29 de septiembre de 1972 6 de julio de 1985
16 Dzhumber Patiashvili

(Nacido en 1940)

6 de julio de 1985 14 de abril de 1989
17 Givi Gumbaridze

(Nacido en 1945)

14 de abril de 1989 7 de diciembre de 1990
18 Avtandil Margiani

(Nacido en 1945)

7 de diciembre de 1990 19 de febrero de 1991
19 Dzhemal Mikeladze

(1936-2014)

20 de febrero de 1991 26 de agosto de 1991

Congresos y Conferencias

Reunión[4] Fecha Lugar
I Congreso 23 de enero al 1 de febrero de 1922 Tiflis
II Congreso 14 al 18 de marzo de 1923 Tiflis
III Congreso 6 al 11 de mayo de 1924 Tiflis
IV Congreso 30 de noviembre al 5 de diciembre de 1925 Tiflis
V Congreso 12 al 19 de noviembre de 1927 Tiflis
VI Congreso 1 al 10 de julio de 1929 Tiflis
VII Congreso 28 de mayo al 5 de junio de 1930 Tiflis
VIII Congreso 20 al 24 de enero de 1932 Tiflis
IX Congreso 10 al 14 de enero de 1934 Tiflis
X Congreso 15 al 21 de mayo de 1937 Tiflis
XI Congreso 15 al 19 de junio de 1938 Tiflis
XII Congreso 26 de mayo al 2 de marzo de 1939 Tiflis
XIII Congreso 15 al 19 de marzo de 1940 Tiflis
XIV Congreso 25 al 29 de enero de 1949 Tiflis
XV Congreso 15 al 18 de septiembre de 1952 Tiflis
XVI Congreso 16 al 18 de febrero de 1954 Tiflis
XVII Congreso 18 al 21 de enero de 1956 Tiflis
XVIII Congreso 27 al 29 de enero de 1958 Tiflis
XIX Congreso 12 al 13 de enero de 1959 Tiflis
XX Congreso 25 al 26 de enero de 1960 Tiflis
XXI Congreso 27 al 29 de septiembre de 1961 Tiflis
XXII Congreso 29 al 30 de enero de 1964 Tiflis
XXIII Congreso 2 al 4 de marzo de 1966 Tiflis
XXIV Congreso 27 de febrero al 1 de marzo de 1971 Tiflis
XXV Congreso 22 al 24 de enero de 1976 Tiflis
XXVI Congreso 22 al 24 de enero de 1981 Tiflis
XXVII Congreso 24 al 25 de enero de 1986 Tiflis
XXVIII Congreso 15 al 16 de mayo de 1990[nota 1]​- 7 al 8 de diciembre de 1990[nota 2] Tiflis

Referencias

  1. «Georgia». www.worldstatesmen.org. Consultado el 11 de noviembre de 2022. 
  2. a b «Грузинская Советская Социалистическая республика». www.booksite.ru. Consultado el 31 de marzo de 2025. 
  3. «საქართველოს კომუნისტური პარტია (სკპ) - საქართველოს პოლიტიკური პარტიები». www.nplg.gov.ge. Consultado el 11 de noviembre de 2022. 
  4. «10401». www.knowbysight.info. Consultado el 16 de agosto de 2024. 

Notas

  1. Primera parte
  2. Segunda parte