Parque nacional del Gennargentu
| Bahía de Orosei y Gennargentu | ||
|---|---|---|
| Parco Nazionale del Golfo di Orosei e del Gennargentu | ||
| Categoría UICN II (parque nacional) | ||
![]() Lago Gusana en el parque durante el invierno. | ||
| Situación | ||
| País |
| |
| Región | Cerdeña | |
| Provincia | Nuoro y Ogliastra | |
| Coordenadas | 39°59′23″N 9°19′29″E / 39.98972222, 9.32472222 | |
| Datos generales | ||
| Administración | Ministero dell'Ambiente | |
| Grado de protección | Parque nacional | |
| Fecha de creación | 1998 | |
| Superficie | 730 km² | |
![]() Localización del parque en Cerdeña | ||
| Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional del Gennargentu (también Parque Nacional de la Bahía de Orosei y Gennargentu; en italiano: Parco Nazionale del Golfo di Orosei e del Gennargentu) es un parque nacional en la costa este de Cerdeña (Italia). El parque se sitúa en las provincias de Nuoro y Ogliastra.
La montaña más alta en Cerdeña, Punta La Marmora (1.834 m s. n. m.), en la sierra de Gennargentu, está dentro de las fronteras del parque nacional. Dentro de su área protegida incluye un área montañosa cubierta por un bien conservado bosque mediterráneo y el Golfo de Orosei en el litoral.[1]
Fauna
La fauna en el parque incluye el muflón, el jabalí de Cerdeña (Sus scrofa meridionalis), el ciervo de Córcega (Cervus elaphus corsicanus),[2] la marta, la comadreja, el lirón, el lirón de jardín, el zorro, el gato montés sardo (Felis lybica sarda), el águila real, el halcón peregrino, el buitre leonado, entre otros.[3] Los mamíferos marinos incluyen la foca monje mediterránea, la ballena de aleta, el cachalote, y varias ballenas más pequeñas y delfines.[4][5][6][7]
Galería
-
Estación de esquí Bruncu Spina -
Monte Spada -
Monte Fumai -
Paeonia De Gennargentu -
Ciervo de Córcega -
bosque mediterráneo en el parque -
Punta Sos Nidos -
Cala Goloritzé -
Cala Sisine
Véase también
Referencias
- ↑ Ryan, David (4 de mayo de 2015). «Sardinia: An island of mad dogs and playboys». The Independent. Consultado el 21 de enero de 2016.
- ↑ «Cervus elaphus corsicanus».
- ↑ Szabo, Julius (22 de marzo de 2013). «Gennargentu National Park - see the wildlife of Sardinia». Visititaly.info. Consultado el 21 de enero de 2016.
- ↑ Sardegna, avvistate 5 balenottere al largo di Cala Gonone /Video
- ↑ Muggianu N.. 2012. A Cala Gonone tornano i giganti dei mari
- ↑ Brennan C..2010. Nuotare tra balene e foche Archivado el 7 de diciembre de 2017 en Wayback Machine.
- ↑ Gonone santuario dei cetacei Archivado el 6 de mayo de 2016 en Wayback Machine.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Parque nacional del Gennargentu.- Página web institutional Archivado el 9 de julio de 2011 en Wayback Machine. (en italiano)

