Parque de los Venados (estación)
| Parque de los Venados | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°22′15″N 99°09′31″O / 19.3707, -99.1587 | ||||||||
| Dirección |
Eje 7 Sur "Av. Municipio Libre", C. Ixcateopan, Uxmal y Xochicalco casi esq. con Eje 1 Pte "Av. Cuauhtémoc", Av. División del Norte y C. Tenayuca Col. Santa Cruz Atoyac y Residencial Emperadores | ||||||||
| Localidad |
Benito Juárez Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 3.0 km | ||||||||
| Accesibilidad |
| ||||||||
| Inauguración |
30 de octubre de 2012 (12 años) | ||||||||
| Clausura | 4 de mayo de 2021 | ||||||||
| Reinauguración | 15 de enero de 2023 | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 2,378,215[1] ( Ranking en 2023 | ||||||||
| Conexiones |
| ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Túnel Profundo | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
| Sitio oficial | |||||||||
Parque de los Venados es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 12. Se ubica al sur de la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez.
Información general
El icono representa por dos venados, ya que la estación se encuentra próxima al parque "Francisco Villa", más conocido como Parque de los Venados. A su vez, el nombre del parque se debe a que antes se habían colocado las estatuas de dos venados, que sirvieron de punto de referencia para hallar el parque.
En esta estación se llevó a cabo la inauguración de la Línea 12 el 30 de octubre de 2012 por Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012) y Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México (2006-2012).[2][3]
Incidencias
La estación permaneció cerrada desde el 4 de mayo de 2021 hasta el 15 de enero de 2023 por seguridad, debido a un desplome que ocurrió en la interestación Tezonco-Olivos con dirección a Tláhuac y que dejara un saldo de 27 fallecidos y 80 heridos.[4]
Afluencia
La siguiente tabla presenta la afluencia de la estación en el año 2014, organizados en días laborales, fines de semana y días festivos.[5]
| Día | Afluencia promedio |
|---|---|
| Laboral | 8,002 |
| Fin de semana | 4,362 |
| Día festivo | 2,963 |
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Incremento | Ref. |
| 2023 | 2,378,215 | 6,515 | X | [6] | |
| 2022 | 0 | 0 | X | -100.00% | [7] |
| 2021 | 567,984 | 1,556 | -73.54% | [8] | |
| 2020 | 2,146,646 | 5,865 | -49.48% | [9] | |
| 2019 | 4,249,439 | 11,642 | +1.75% | [10] | |
| 2018 | 4,176,515 | 11,442 | +6.62% | [11] | |
| 2017 | 3,917,164 | 10,731 | +8.53% | [12] | |
| 2016 | 3,609,186 | 9,861 | +19.43% | [13] | |
| 2015 | 3,021,968 | 8,279 | +732.39% | [14] | |
| 2014 | 2,863,417 | 7,844 | -1.45% | [15] | |
Conectividad
Salidas
- Norponiente: Eje 7 Sur Avenida Municipio Libre casi esq. con Calle Uxmal (a un lado del edificio de la Alcaldía Benito Juárez), Col. Santa Cruz Atoyac.
- Surponiente: Eje 7 Sur Avenida Municipio Libre y Calle Uxmal, Col. Residencial Emperadores.
- Nororiente: Eje 7 Sur Avenida Municipio Libre y Calle Uxmal (a un lado del Parque de los Venados), Col. Santa Cruz Atoyac
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
Metrobús de la Ciudad de México
- Línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México (Tenayuca / Pueblo Santa Cruz Atoyac):
- Pueblo Santa Cruz Atoyac.
Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México
- Línea 3 del Trolebús de la Ciudad de México (Mixcoac / Mueso de Transportes Eléctricos):
- Parque de los Venados.
Corredores Concesionados
- Corredor Eje 8-Iztapalapa (COVISUR) (Barranca del Muerto / Ermita).
Sitios de interés
- Museo de la Radio
- Parque de los Venados
Véase también
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ http://eleconomista.com.mx/sociedad/2012/10/30/calderon-ebrard-inauguran-linea-12-metro
- ↑ http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cdc136dbca9d34c3bb4e8f7cf1c8e146
- ↑ kal, chilango-Redacción (4 de mayo de 2021). «Cierran toda la Línea 12 del Metro; RTP brindará servicio de apoyo». chilango. Consultado el 2 de abril de 2022.
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 30 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 1 de abril de 2022.
