Parets d'Empordà
| Parets d'Empordà | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña | ||
![]() | ||
![]() Parets d'Empordà | ||
![]() Parets d'Empordà | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Cataluña | |
| • Provincia | Gerona | |
| • Comarca | Pla de l'Estany | |
| • Municipio | Vilademuls | |
| Ubicación | 42°09′59″N 2°53′20″E / 42.166361, 2.888796 | |
| • Altitud | 71 metros | |
| Población | 37 hab. (2024) | |
Parets d'Empordà es una localidad española del municipio de Vilademuls, perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Toponimia
El nombre del lugar puede encontrarse referido con las variantes Parets de Ampurdá[1] y Parets d'Empordà.[2]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Vilademuls, tenía contabilizada una población de 109 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
PARETS DE AMPURDÁ: l. en la prov., part. jud. y dióc. de Gerona (3 1/2 leg.), aud. terr., c. g. de Barcelona (23), ayunt. de Vilademuls. sit. á la falda de una colina, y orilla der. del r. Fluviá, con buena ventilacion, y clima frio, pero sano; las enfermedades comunes, son fiebres intermitentes. Tiene 25 casas, y una igl. parr. (Sta Leocadia), servida por un cura da ingreso, de provision real y ordinaria. El térm. confina N. Orfans; E. el r. Fluviá; S. Bascara y O. Gallines. El terreno es arcilloso, de secano. con algun arbolado de pinos, robles y encinas; le cruza el mencionado r., pero sus aguas se aprovechan solo para el riego de los huertos. Hay varios caminos locales de herradura. El correo se recibe de Bascara. prod.: trigo, legumbres, vino y aceite; cria caza de perdices, conejos y liebres, y pesca de barbos y anguilas. pobl.: 14 vec., 109 alm. cap. prod.: 1.230,800. imp.: 30,770.(Madoz, 1849, p. 700)
En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 37 habitantes.[2]
Patrimonio
En la localidad hay una iglesia parroquial bajo la advocación de Santa Leocadia.[1]
Actividad
En el municipio hay una casa rural Mas Torrencito desde el año 2002. Su slogan es La Primera Casa Rural para Mascotas que acepta Personas"
Referencias
- ↑ a b c Madoz, 1849, p. 700.
- ↑ a b «Nomenclátor Parets d'Empordà». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 20 de junio de 2023.


