Pardos (Zaragoza)
| Pardos (Zaragoza) | ||
|---|---|---|
| despoblado | ||
![]() | ||
![]() Pardos (Zaragoza) | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Comunidad de Calatayud | |
| • Municipio | Abanto | |
| Ubicación | 41°08′24″N 1°39′57″O / 41.140044, -1.665963 | |
| • Altitud | 1025 metros | |
| Población | 0 hab. | |
Pardos es un lugar despoblado perteneciente en la actualidad al municipio de Abanto en la comunidad de Calatayud, provincia de Zaragoza, Aragón.
Se encuentra situado en plena sierra de Pardos a la que da nombre, a 1025 metros sobre el nivel del mar a unos 4 km de Abanto.
Se despobló entre 1987 y 1997.
En la Edad Media aparece mencionado en la Bula de Lucio III (1182), quedando encuadrado en la Comunidad de aldeas de Calatayud dentro de la Sesma del río Ibdes.
Geografía humana
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Pardos[1] entre 1842 y 1887 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1897 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 50001 (Abanto)[2] |
| Población histórica | ||
|---|---|---|
| Año | Población | ±% |
| 1842 | 116 | — |
| 1857 | 142 | +22.4 % |
| 1860 | 151 | +6.3 % |
| 1877 | 137 | −9.3 % |
| 1887 | 153 | +11.7 % |
Patrimonio
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 12 de agosto de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 12 de agosto de 2024.


