Paranecepsia alchorneifolia
| Paranecepsia alchorneifolia | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Malpighiales | |
| Familia: | Euphorbiaceae | |
| Subfamilia: | Acalyphoideae | |
| Tribu: | Bernardieae | |
| Género: |
Paranecepsia Radcl.-Sm. | |
| Especie: |
P. alchorneifolia Radcl.-Sm. | |
Paranecepsia es un género monotípico de lianas perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Su única especie: Paranecepsia alchorneifolia, es originaria de Mozambique donde se encuentra en Niassa, en la carretera Negomano-Mueda, en el km 30 al norte de Chomba.[2][3]
Taxonomía
Paranecepsia alchorneifolia fue descrita por Alan Radcliffe-Smith y publicado en Kew Bulletin 30: 684. 1976.[4]
Referencias
- ↑ Lovett, J. & Clarke, G.P. 1998. Paranecepsia alchorneifolia. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. consultado el 14 de noviembre de 2012.
- ↑ Paranecepsia alchorneifolia en PlantList
- ↑ «Paranecepsia alchorneifolia en». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 14 de noviembre de 2012.
- ↑ «Paranecepsia alchorneifolia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de noviembre de 2012.
