Paramonga (Barranca)
| Paramonga | ||||
|---|---|---|---|---|
| Ciudad | ||||
![]() ![]() Vistas de la plaza Mayor durante un acto cívico. Edificio de la alcaldía distrital en verde.
| ||||
| ||||
![]() Paramonga Localización de Paramonga en Perú | ||||
![]() Paramonga Localización de Paramonga en Departamento de Lima | ||||
| Coordenadas | 10°40′30″S 77°49′01″O / -10.675, -77.81688 | |||
| Idioma oficial | Español | |||
| Entidad | Ciudad | |||
| • País |
| |||
| • Departamento |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Distrito | Paramonga | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | 1200 a 1400 (Durante el reino Chimú) | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 37 m s. n. m. | |||
| Población (2017) | ||||
| • Total | 18 490 hab. | |||
| Gentilicio | paramonguino, -na | |||
| Huso horario | UTC-5 | |||
| Código postal | 15178[1] | |||
| Prefijo telefónico | 1 | |||
Paramonga, históricamente llamada Parmunca o Parmunga, es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Barranca en el departamento de Lima. Se halla a 13 m s. n. m. Para 2015 tenía una población estimada de 32 693 habitantes.[2] Paramonga está conformado por la conurbación de los distritos de Paramonga y Pativilca. Se encuentra a 202 km de Lima.
Demografía
En 2017 Paramonga tenía una población de 18 490 habitantes.[3]
| Gráfica de evolución demográfica de Paramonga entre 1993 y 2017 |
![]() |
Clima
| Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Temp. máx. media (°C) | 25.7 | 26.5 | 26.2 | 24.7 | 22.4 | 21.1 | 20.5 | 19.9 | 20.1 | 20.9 | 22.3 | 24.2 | 22.9 |
| Temp. media (°C) | 21.4 | 22.1 | 21.8 | 20.4 | 18.5 | 17.4 | 16.8 | 16.3 | 16.4 | 16.9 | 18.1 | 19.6 | 18.8 |
| Temp. mín. media (°C) | 17.1 | 17.8 | 17.5 | 16.2 | 14.6 | 13.7 | 13.2 | 12.7 | 12.7 | 13 | 14 | 15.1 | 14.8 |
| Fuente: climate-data.org[5] | |||||||||||||
Lugares de interés
- Fortaleza de Paramonga[6]
- Fortaleza sitio Arqueológico El Porvenir[7]
- Casa de Huéspedes[8]
Cultura
- Evento Cultural Vichama Raymi de Paramonga[9]
Galería
Véase también
Referencias
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 15178.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística e Informática. «PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN TOTAL POR SEXO DE LAS PRINCIPALES CIUDADES». Consultado el 10 de julio de 2016.
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística e Informática (Septiembre de 2018). «Directorio Nacional de Centros Poblados - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas» (PDF). p. 21. Consultado el 23 de mayo de 2025.
- ↑ «Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Censos 1993 - IX Censo de Población y IV de Vivienda».
- ↑ climate-data.org (ed.). «Clima: Paramonga». Consultado el 10 de julio de 2016.
- ↑ «FORTALEZA DE PARAMONGA». Mincetur. Archivado desde el original el 1 de julio de 2015. Consultado el 10 de julio de 2016.
- ↑ «SITIO ARQUEOLÓGICO EL PORVENIR». Mincetur. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2016. Consultado el 10 de julio de 2016.
- ↑ «CASA DE HUÉSPEDES». Mincetur. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2016. Consultado el 10 de julio de 2016.
- ↑ «EVENTO CULTURAL VICHAMA RAYMI DE PARAMONGA». El Comercio. Consultado el 10 de julio de 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Paramonga.- Sitio web de la Municipalidad de Paramonga
- Sitio web de la Municipalidad de Pativilca Archivado el 15 de julio de 2016 en Wayback Machine.








