Parada de Euskal Herria
TVG | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Vista general de la parada. | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 42°51′29″N 2°41′06″O / 42.858063888889, -2.6849722222222 | ||||||||
| Municipio | Vitoria (Álava) | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Inauguración | 28 de diciembre de 2008 | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Euskotren Tranbia | TVG Ibaiondo-Salburua | ||||||||
| TUVISA |
A BEI B BEI | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| |||||||||
Euskal Herria es una parada de la línea Ibaiondo - Salburua del tranvía de Vitoria, explotado por Euskotren Tranbia. Fue inaugurada el 23 de diciembre de 2008 junto a todas las paradas del ramal de Ibaiondo, desde la de Angulema hasta la de Ibaiondo.[1]
Es una de las pocas paradas intermodales entre el tranvía y el BEi, coincidiendo ambos transportes desde la inauguración del último el 1 de marzo de 2022.
Localización
Se encuentra ubicada en el Bulevar de Euskal Herria, junto a la sede administrativa del Gobierno Vasco y junto a la nueva estación de autobuses.
Líneas
| << Cabecera | < Anterior | Línea | Siguiente > | Cabecera >> |
|---|---|---|---|---|
| Ibaiondo | Txagorritxu | TVG | Honduras | Salburua |
Referencias
- ↑ «El tranvía supera ya los 100.000 usuarios». El Correo. 3 de enero de 2009. Consultado el 13 de diciembre de 2018.
