Parabrotulidae
| Falsas brótulas | ||
|---|---|---|
|
Parabrotula plagiophthalmus | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Subclase: | Neopterygii | |
| Infraclase: | Teleostei | |
| Superorden: | Paracanthopterygii | |
| Orden: | Ophidiiformes | |
| Familia: |
Parabrotulidae Nielsen, 1968 | |
| Géneros | ||
Leucobrotula | ||
Las falsas brótulas son la familia Parabrotulidae de peces marinos incluida en el orden Ophidiiformes, distribuidos de forma dispersa por algunas partes del océano Atlántico, Índico y Pacífico.[1] Su nombre procede del griego para (similar) y del latín brotula (brote, botón).[2]
Con el cuerpo desnudo sin escamas anguiliforme, boca pequeña con mandíbula inferior sobresaliendo, aletas dorsal y anal confluentes con la aleta caudal; sin poros sensoriales en la cabeza; aletas pélvicas ausentes; aleta pectoral pequeña; longitud máxima de unos 6 cm.[1]
Géneros y especies
Existen solamente tres especies en dos género:[3]
- Género Leucobrotula Koefoed, 1952
- Leucobrotula adipata Koefoed, 1952
- Género Parabrotula Zugmayer, 1911
- Parabrotula plagiophthalma Zugmayer, 1911
- Parabrotula tanseimaru Miya y Nielsen, 1991
Referencias
- ↑ a b Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición edición). New York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600 p.
- ↑ Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished.
- ↑ "Parabrotulidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en enero de 2016. N.p.: FishBase, 2016.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Parabrotulidae.
Wikispecies tiene un artículo sobre Parabrotulidae.