Panthera onca palustris
| Yaguareté austral | ||
|---|---|---|
|
Ejemplar de yaguareté austral (Panthera onca palustris). | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Carnivora | |
| Suborden: | Feliformia | |
| Familia: | Felidae | |
| Subfamilia: | Pantherinae | |
| Género: | Panthera | |
| Especie: | P. onca | |
| Subespecie: |
P. o. palustris Ameghino, 1888[1] | |
El yaguareté austral, yaguar austral o jaguar del sur (Panthera onca palustris),[2] es una subespecie de la especie Panthera onca.[3]
Descripción
P. o. palustris es la subespecie de jaguar de mayor tamaño[4] y los félidos más grandes de América del Sur en la actualidad, con machos y hembras pesando en promedio casi 100 y 78 kg respectivamente.
Distribución geográfica
Se halla en Paraguay y el Pantanal de Brasil, Argentina y Bolivia.[4]
Referencias
- ↑ Catálogo de la Vida (en inglés).
- ↑ El Taxonomicón (en inglés)
- ↑ Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
- ↑ a b «Subespecies del Jaguar en animalesextincion.es». Archivado desde el original el 26 de abril de 2011. Consultado el 25 de marzo de 2011.
Bibliografía
- Don E. Wilson & DeeAnn M. Reeder (editors). 2005. Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. Tercera edición.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Panthera onca palustris.- ITIS (en inglés)
- ZipCodeZoo (en inglés)
- uBio (en inglés)