Embalse de Cala
| Presa de Cala | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Río | Rivera de Cala | |
| Cuenca | Río Guadalquivir | |
| Coordenadas | 37°42′45″N 6°06′27″O / 37.712516666667, -6.1074638888889 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia |
| |
| Datos generales | ||
| Propietario | Endesa | |
| Uso | Abastecimiento y energía | |
| Obras | ?-1927 | |
| Presa | ||
| Tipo | Gravedad, hormigón | |
| Altura | 47 m | |
| Long. de coronación | 319 m | |
| Cota de coronación | 281 m | |
| Cota de cimentación | 229 m | |
| Cota de cauce | 235 m | |
| Cuerpo de agua | ||
| Superficie | 473 ha | |
| Capacidad total | 60,34 hm³ | |
| Mapa de localización | ||
![]() Presa de Cala | ||
El embalse de Cala está situado en el norte de la provincia de Sevilla en el municipio de El Ronquillo. La superficie del pantano es de 473 ha y un volumen de 60,34 hm³. Fue construido en 1927. El pantano es propiedad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y lo utiliza la empresa Endesa-Generación para producir electricidad y ocasionalmente en épocas de sequía para el abastecimiento del Área Metropolitana de Sevilla.[1]
Además de El Ronquillo, el pantano también ocupa terrenos de Guillena , y Castilblanco de los Arroyos , y recibe las aguas del Rivera de Cala.[2]
El pantano está ubicado en el parque natural de la Sierra Norte de Sevilla en un entorno natural conocido como Lagos del Serrano.
Véase también
Referencias
- ↑ Embalse de Cala embalses.net [24-10-2008]
- ↑ Embalse de Cala.Datos técnicos chguadalquivir.es [24-10-2008]
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Embalse de Cala.
