Pandemia de COVID-19 en Zacatecas
| Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en el estado de Zacatecas | ||
|---|---|---|
| Parte de la pandemia de COVID-19 | ||
![]() 1 a 9 casos confirmados
10 a 19 casos confirmados 20 a 49 casos confirmados 50 a 99 casos confirmados 100 a 249 casos confirmados 250 a 499 casos confirmados 500 a 749 casos confirmados 750 a 999 casos confirmados Más de 1000 casos confirmados | ||
| Agente patógeno | ||
| Patógeno | SARS-CoV-2 | |
| Tipo de patógeno | Virus | |
| Enfermedad causada | COVID-19 | |
| Datos históricos | ||
| Lugar de inicio | Wuhan, China | |
| Nivel del contagio | Pandemia | |
| Lugares afectados | Zacatecas | |
| Datos del contagio | ||
| Casos confirmados | 887 | |
| Casos sospechosos | 61 | |
| Fallecidos | 101 | |
| Casos recuperados | 314 | |
| Pruebas realizadas | 3 082 | |
La pandemia de enfermedad por coronavirus en Zacatecas es parte de la pandemia de enfermedad por coronavirus causada por el SARS-CoV-2.
Antecedentes
En diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer la existencia de la enfermedad infecciosa COVID-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, tras suscitarse un brote en la ciudad de Wuhan, China.[1] El 28 de febrero de 2020, se confirmaron los primeros casos en México: un italiano de 35 años de edad, residente de la Ciudad de México, y un ciudadano del estado de Hidalgo que se encontraba en el estado de Sinaloa.[2] El ciudadano hidalguense originario de Tizayuca, permaneció cerca de 12 días aislado en un hotel en Culiacán, Sinaloa.[3][4] Contagiándose después de un viaje a Italia del 16 al 21 de febrero.[2] El 11 de marzo esta persona regreso a Hidalgo, fue sometido a las pruebas de control, por lo que se le declaró libre de la enfermedad.[4]
Estadísticas
| Municipio | Confirmados |
|---|---|
| Fresnillo | 219 |
| Zacatecas | 170 |
| Guadalupe | 134 |
| Jerez | 43 |
| Río Grande | 42 |
| Loreto | 41 |
| Calera | 27 |
| Jalpa | 16 |
| Morelos | 16 |
| Ojocaliente | 15 |
| Pinos | 13 |
| Villa de Cos | 13 |
| Mazapil | 10 |
| Sombrete | 10 |
| Pánfilo Natera | 9 |
| Tepetongo | 8 |
| Villa García | 8 |
| T. García de la Cadena | 7 |
| Valparaiso | 7 |
| Villanueva | 7 |
| Cañitas | 6 |
| Enrique Estrada | 6 |
| Juchipila | 6 |
| Sain Alto | 6 |
| Tepechitlán | 6 |
| Trancoso | 6 |
| Luis Moya | 5 |
| Nochistlán | 4 |
| Cuahtémoc | 3 |
| Azopol | 2 |
| Concepción del Oro | 2 |
| Florencia de Benito Juárez | 2 |
| Fco. R. Murguia | 2 |
| Miguel Auza | 2 |
| Pánuco | 2 |
| Tabasco | 2 |
| Tlaltenango | 2 |
| V. González Ortega | 2 |
| Villa Hidalgo | 2 |
| Chachihuites | 1 |
| Genaro Codina | 1 |
| Juan Aldama | 1 |
| Noria de Ángeles | 1 |
| Comorbilidad | Porcentaje |
|---|---|
| Diabetes | 22.6% |
| Hipertensión | 22.6% |
| Obesidad | 16.4% |
| Tabaquismo | 7.2% |
| EPOC | 5.6% |
| Enfermedad cardiovascular | 4.6% |
| Infección renal crónica | 4.6% |
| Asma | 3% |
| Cancer | 2.5% |
| Inmunosupresión | 2.5% |
| VIH | 1% |
| Se desconoce | 7.2% |
| Edad | Masculino
Casos |
Muertes | Letalidad | Femenino
Casos |
Muertes | Letalidad |
|---|---|---|---|---|---|---|
| <1 | 7 | 0 | 0.00% | 0 | 0 | 0.00% |
| 1-9 | 7 | 0 | 0.00% | 2 | 0 | 0.00% |
| 10-19 | 11 | 1 | 9.09% | 18 | 0 | 0.00% |
| 20-29 | 83 | 3 | 3.61% | 69 | 0 | 0.00% |
| 30-39 | 128 | 5 | 3.90% | 78 | 0 | 0.00% |
| 40-49 | 88 | 6 | 6.81% | 81 | 6 | 7.40% |
| 50-59 | 72 | 13 | 18.05% | 55 | 9 | 16.36% |
| 60-69 | 47 | 10 | 21.27% | 56 | 15 | 26.78% |
| >70 | 55 | 25 | 45.45% | 30 | 8 | 26.66 |
| Total | 498 | 63 | 12.65% | 389 | 38 | 9.76% |
Véase también
- Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en México
- Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en América
- SARS-CoV-2
- COVID-19
Referencias
- ↑ «Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)». Organización Mundial de la Salud. marzo de 2020. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- ↑ a b Sala de Prensa (28 de febrero de 2020). «077. Se confirma en México caso importado de coronavirus COVID- 19». Secretaría de Salud. Gobierno de México. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- ↑ Cabrera Martínez, Javier (28 de febrero de 2020). «¿Quién es el ingeniero de 41 años contagiado de coronavirus en Sinaloa?». El Universal. Consultado el 29 de junio de 2020.
- ↑ a b Redacción (11 de marzo de 2020). «Regresa a Hidalgo paciente dado de alta por coronavirus en Sinaloa». La Silla Rota-Hidalgo. Consultado el 29 de junio de 2020.
- ↑ a b c «Servicios de Salud de Zacatecas». www.saludzac.gob.mx. Consultado el 30 de junio de 2020.
