Pandemia de COVID-19 en Chihuahua
| Pandemia de COVID-19 en el estado de Chiuhuahua | ||
|---|---|---|
| Parte de la Pandemia de COVID-19 y Pandemia de COVID-19 en México | ||
![]() 1 a 5 casos confirmados
5 a 20 casos confirmados 20 a 50 casos confirmados 50 a 100 casos confirmados 100 a 200 casos confirmados 200 a 500 casos confirmados 500 a 750 casos confirmados 750 a 1000 casos confirmados Más de 1000 casos confirmados | ||
| Agente patógeno | ||
| Patógeno | SARS-CoV-2 | |
| Tipo de patógeno | Virus | |
| Enfermedad causada | COVID-19 | |
| Datos históricos | ||
| Cuarentena | Jornada Nacional de Sana Distancia (23 de marzo de 2020 al 30 de mayo de 2020) | |
| Lugar de inicio | Wuhan, China | |
| Lugar de procedencia | Italia | |
| Lugar del primer caso local | Juárez | |
| Nivel del contagio | Pandemia | |
| Lugares afectados | Chihuahua | |
| Datos del contagio | ||
| Casos confirmados | 44,318 | |
| Casos sospechosos | 2,450 | |
| Fallecidos | 4,110 | |
| Casos recuperados | 26,119 | |
La pandemia de enfermedad por coronavirus en Chihuahua es parte de la pandemia de enfermedad por coronavirus causada por el SARS-CoV-2. El primer caso se confirmó el 17 de marzo de 2020.[1]
Hasta el día de hoy 20 de diciembre de 2020, hay 44,318 casos confirmados, 4,110 defunciones y 26,119 recuperados. Se han descartado 23,094 casos y 2,450 se mantienen como sospechosos. Hay 308 personas hospitalizadas, de las cuales, 62 están intubadas en 27 hospitales del estado.[2]
Antecedentes
En diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer la existencia de la enfermedad infecciosa COVID-19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, tras suscitarse un brote en la ciudad de Wuhan, China.[3] El 28 de febrero de 2020, se confirmaron los primeros casos en México: un italiano de 35 años de edad, residente de la Ciudad de México, y un ciudadano del estado de Hidalgo que se encontraba en el estado de Sinaloa.[4] El ciudadano hidalguense originario de Tizayuca, permaneció cerca de 12 días aislado en un hotel en Culiacán, Sinaloa.[5][6] Contagiándose después de un viaje a Italia del 16 al 21 de febrero.[4] El 11 de marzo esta persona regreso a Hidalgo, fue sometido a las pruebas de control, por lo que se le declaró libre de la enfermedad.[6]
Estadísticas
Tablas
| Lugar | Confirmados | Defunciones |
| Estatal | 10 | 4110 |
| Juárez | 25132 | 2368 |
| Chihuahua | 10208 | 837 |
| Delicias | 1677 | 210 |
| Parral | 1535 | 150 |
| Cuauhtémoc | 1372 | 130 |
| Ojinaga | 783 | 8 |
| Nuevo Casas Grandes | 670 | 57 |
| Camargo | 294 | 41 |
| Bocoyna | 283 | 7 |
| Guachochi | 241 | 14 |
| Meoqui | 225 | 46 |
| Jimenez | 201 | 20 |
| Saucillo | 172 | 35 |
| Aquiles Serdán | 153 | 7 |
| Chinipas | 116 | - |
| Aldama | 111 | 8 |
| Ahumada | 77 | 9 |
| Allende | 74 | 2 |
| Gómez Farías | 68 | 4 |
| Namiquipa | 68 | 7 |
| Guazapares | 66 | 1 |
| Ascensión | 64 | 12 |
| Guerrero | 61 | 19 |
| Santa Bárbara | 63 | 5 |
| Rosales | 59 | 11 |
| Urique | 37 | 4 |
| Madera | 35 | 8 |
| Buenaventura | 34 | 7 |
| Guadalupe y Calvo | 29 | 2 |
| Manuel Benavides | 25 | - |
| Casas Grandes | 26 | 6 |
| Sn. Fco del Oro | 23 | 6 |
| La Cruz | 21 | - |
| Janos | 20 | 3 |
| Nonoava | 17 | 2 |
| Ocampo | 17 | 4 |
| Bachiniva | 14 | 1 |
| Guadalupe | 15 | 4 |
| Matamoros | 14 | - |
| Cusihuiriachi | 13 | 3 |
| Santa Isabel | 13 | 2 |
| Ignacio Zaragoza | 12 | 3 |
| Valle de Zaragoza | 12 | 2 |
| Praxedis G. Guerrero | 11 | - |
| San Francisco de Conchos | 11 | 3 |
| Julimes | 9 | 4 |
| Temosachic | 9 | 5 |
| Balleza | 11 | 2 |
| Coronado | 11 | 3 |
| Gran Morelos | 9 | 1 |
| Lopez | 9 | 3 |
| Carichi | 8 | 5 |
| Coyame del Sotol | 8 | 3 |
| Galeana | 7 | 4 |
| La Cruz | 7 | - |
| Batopilas | 6 | - |
| Riva Palacio | 6 | 3 |
| San Francisco de Borja | 5 | - |
| Satevo | 5 | - |
| El Tule | 4 | 1 |
| Moris | 4 | 2 |
| Dr. Belisario Domínguez | 3 | 2 |
| Huejotitan | 2 | - |
| Matachí | 2 | 1 |
| Rosario | 3 | - |
| Maguarichi | 1 | - |
| Uruachi | 1 | - |
| Edad | Muertes | Edad | Muertes |
|---|---|---|---|
| <1 | 0 | 50-54 | 68 |
| 1-4 | 1 | 55-59 | 77 |
| 5-9 | 1 | 60-64 | 88 |
| 10-14 | 0 | 65-69 | 74 |
| 15-19 | 1 | 70-74 | 63 |
| 20-24 | 1 | 75-79 | 43 |
| 25-29 | 7 | 80-84 | 40 |
| 30-34 | 20 | 85-89 | 13 |
| 35-39 | 23 | 90-94 | 6 |
| 40-44 | 48 | 95-99 | 5 |
| 45-49 | 60 | 100-104 | 2 |
| Comorbilidad | Porcentaje |
|---|---|
| Hipertensión | 31% |
| Diabetes | 27% |
| Obesidad | 18% |
| Tabaquismo | 6% |
| Enfermedad cardiaca | 47.9% |
| Insuficiencia renal | 4% |
| EPOC | 3% |
| Asma | 2% |
| Inmunosupresión | 2% |
| Otra | 5% |
Gráficas
Semáforo
Actualmente el semáforo en las dos regiones del estado esta en el color amarillo.[7]
Véase también
- Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en México
- Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en América
- SARS-CoV-2
- COVID-19
Referencias
- ↑ «Confirman primer caso de Covid-19 en Chihuahua». 17 de marzo de 2020. Consultado el 28 de junio de 2020.
- ↑ a b «Salud Digital». saluddigital.ssch.gob.mx. Consultado el 8 de diciembre de 2020.
- ↑ «Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)». Organización Mundial de la Salud. marzo de 2020. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- ↑ a b Sala de Prensa (28 de febrero de 2020). «077. Se confirma en México caso importado de coronavirus COVID- 19». Secretaría de Salud. Gobierno de México. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- ↑ Cabrera Martínez, Javier (28 de febrero de 2020). «¿Quién es el ingeniero de 41 años contagiado de coronavirus en Sinaloa?». El Universal. Consultado el 29 de junio de 2020.
- ↑ a b Redacción (11 de marzo de 2020). «Regresa a Hidalgo paciente dado de alta por coronavirus en Sinaloa». La Silla Rota-Hidalgo. Consultado el 29 de junio de 2020.
- ↑ «Chihuahua Pasa De Semáforo Epidemiológico Naranja A Amarillo El Lunes». El Universal. Consultado el 18 de enero de 2021.
