Pakucha

Pakucha
Ficha técnica
Dirección Tito Catacora
Producción Óscar Catacora
Guion Tito Catacora
Sonido Edwin F. Riva
Fotografía Óscar Catacora
Montaje Fabiola Sialer Cuevas
Tito Catacora
Protagonistas Tomás Medina
Concepción López
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Perú
Año 2021
Estreno 22 de octubre de 2021 (West Lake)
Género Documental
Duración 80 minutos
Idioma(s) Aymara
Compañías
Productora Cine Aymara Studios
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Pakucha es una película documental peruana de 2021 escrita y dirigida por Tito Catacora, en su ópera prima, producida y fotografiada por su sobrino Óscar Catacora.[1][2]​ Sigue a una familia aymara que se reúne para celebrar el ritual del "uywa ch'uwa", costumbre ancestral donde evocan un acto ritual al espíritu de la alpaca, Pakucha.[3][4]

Sinopsis

En una comunidad aymara en los andes peruanos, una familia de ganaderos de alpacas se reúne para celebrar el ritual del "uywa ch'uwa", una costumbre ancestral que consiste en invocar actos rituales al "Pakucha" (espíritu de la alpaca). Durante la celebración, toda la familia se guía por la cosmovisión de la cultura andina y se adentra en un universo lleno de misticismo, donde el fin es el génesis de una nueva vida.[5]

Reparto

  • Tomás Medina
  • Concepción López

Estreno

Pakucha tuvo su estreno mundial el 22 de octubre de 2021 en 5ta edición del IDF West Lake International Documentary Festival,[6]​ luego se proyectó el 30 de abril de 2022 en el 29º Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs,[7]​ el 7 de agosto de 2022 en el Festival de Cine de Lima,[8]​ el 11 de octubre de 2022 en el 9no Festival de Cine de Trujillo,[9]​ el 21 de octubre de 2022 en el Festival ImagineNATIVE Film + Media Arts[10]​ y a finales de septiembre de 2024 en el 33º Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz.[11][12]

Premios y reconocimientos

Año Premio / Festival Categoría Destinatario Resultado Ref.
2022 Festival de Cine de Lima Mejor documental Pakucha Ganador [13]
Premio del jurado a la Mejor Película Peruana (Ministerio de Cultura Ganador
Festival de Cine de Trujillo Mejor largometraje documental Nominado [14]
Mejor largometraje documental - Mención Especial del Jurado Ganador
Festival de Cine de Huánuco Mejor largometraje documental Ganador [15]
2023 Islantilla Cinefórum Film Festival Mejor película Nominado [16][17]
Mejor director Tito Catacora Nominado

Referencias

  1. Esquives, Carlos (25 de abril de 2022). «[Festival HotDocs] "Pakucha", de Tito Catacora: el productor de "Wiñaypacha" debuta en la dirección». Cinencuentro. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  2. Arteaga, Claudia (4 de abril de 2023). «Una conversación con Tito Catacora, director de "Pakucha" - Entrevistas». Cinencuentro. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  3. «Pakucha y Willac Pirqa: cine de los andes peruanos». El Tiempo. Piura. 21 de agosto de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  4. Reynoso, Christian (12 de octubre de 2023). «Pakucha y su aporte al cine». Circulo de lectores. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  5. «Pakucha». Semana de Cine. Universidad de Lima. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  6. «Pakucha». West Lake International Documentary Festival (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  7. García, Marta. «Hot Docs presenta una veintena de filmes de la región y pone foco en el documental chileno». LatAm cinema. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  8. «Festival de Cine de Lima 2022: Todo sobre esta edición que tendrá versión híbrida». RPP Noticias. 3 de agosto de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  9. Festival de Cine de Trujillo (7 de octubre de 2022). «Del 10 al 15 de octubre disfruta de la mejor selección de LARGOMETRAJES y CORTOMETRAJES en las categorías DOCUMENTAL y FICCIÓN en nuestro #Fecit2022». Consultado el 10 de diciembre de 2024 – vía Facebook. 
  10. «2022 imagineNATIVE Catalogue» (en inglés). imagineNATIVE. 25 de octubre de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2024 – vía Issuu. 
  11. «The 33rd edition of the Latin American Film Festival». LatAm ARTE. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  12. Aztarain, Carlos (8 de septiembre de 2024). «Biarritz y el cine latinoamericano». Comunidad Latinoamericana de Profesionales del Audiovisual con Valores. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  13. «Festival de Cine de Lima PUCP presenta 10 documentales en competencia oficial». Mano Alzada. 4 de agosto de 2022. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  14. Festival de Cine de Trujillo (15 de octubre de 2022). «Mención Especial del Jurado Largometraje documental «Pakucha»». Consultado el 10 de diciembre de 2024 – vía Facebook. 
  15. Portales, Rodrigo (28 de noviembre de 2022). «"Tiempos futuros" triunfa en Festival de Huánuco como mejor largo de ficción - Festivales y premios». Cinencuentro. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  16. «Cinta peruana "Pakucha" de Tito Catacora en Festival de cine de Islantilla en España». Andina. 18 de agosto de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 
  17. «Estos son los finalistas aspirantes a los Premios Luna al Festival Internacional de Cina de Islantilla». Huelva Información. 18 de agosto de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2024. 

Enlaces externos