Paco Solé Parellada

Paco Solé Parellada
Información personal
Nombre de nacimiento Francesc Solè Parellada
Nacimiento 1944
Barcelona EspañaBandera de España España
Fallecimiento 19 de junio de 2025
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista e ingeniero industrial
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad Politécnica de Cataluña (desde 1976)
Miembro de Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras
Distinciones

Paco Solé Parellada (Barcelona, 1944-Barcelona, 19 de junio de 2025)[1]​ fue un empresario, ingeniero industrial, divulgador y profesor universitario español. Catedrático de Ingeniería Industrial en la Universidad Politècnica de Cataluña (UPC).[2]

Biografía

Paco Solé nació en Barcelona (1944), en el seno de una familia descendiente de la saga Parellada de la Fonda Europa de Granollers. Obtuvo el título de Ingeniero industrial en la Universidad Politécnica de Cataluña, donde llegó a ser vicerrector, y catedrático de ingeniería industrial. También se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Barcelona (UB). Fue director del primer máster español en Innovación y Gestión del cambio tecnológico en la empresa (1974), y director del Instituto de ciencias de la educación.[3]

Compatibilizó su labor docente, con el mundo de la empresa de la restauración, donde convinó sacrificio, vocación y una gestión minuciosa. Heredó de su padre el restaurante 7 Portes, que él mismo se encargó de transformar, introduciendo el concepto de innovación.[4]​ Entre sus clientes, encontramos a: Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Federico García Lorca, Orson Welles, Ava Gardner, Harrison Ford, Carmen Amaya, Woody Allen o Lola Flores, entre otros.[3]​ En la carta del restaurante barcelonés, podemos encontrar —según las temporadas—, más de trescientos de esos platos rescatados del siglo XVI al siglo XIX, pasado por la cocina monacal.[5]

En su labor divulgadora, publicó en la editorial Barcino, una colección de Recetarios históricos de la cocina catalana, donde incluyó diez libros, entre los que se encuentran: el Sent Soví —un libro medieval de relevancia—, y el Manuscrito de Joana Caules (1750), en el que señalaba que la mahonesa procedía de Mahón y no en Francia, como se pensaba.[6]

Solé era miembro de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición,[7]​ y de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (2016).[8]

Premios

Referencias

  1. Maltas, Mar Rocabert (19 de junio de 2025). «Muere Paco Solé i Parellada, el alma ingeniera del restaurante 7 Portes de Barcelona». El País. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  2. Agencia Europa Press (19 de junio de 2025). «Muere Paco Solé Parellada, propietario del restaurante 7 Portes». El Periódico (Barcelona). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  3. a b Fernández, Víctor (19 de junio de 2025). «Muere Paco Solé Parellada, el propietario del mítico Set Portes». La Razón (Madrid). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  4. Saiz, Yaiza (19 de junio de 2025). «Muere Paco Solé Parellada, propietario del histórico restaurante 7 Portes». La Vanguardia (Barcelona). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  5. a b Doria, Sergi (14 de junio de 2024). «Paco Solé Parellada y Xavier Pellicer, premios de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición». ABC (Barcelona). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  6. Gilbert, Trinitat (19 de junio de 2025). «Muere Paco Solé Parellada, propietario del restaurante 7 Portes y gran apasionado de la cocina catalana». Ara (Barcelona). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  7. «Organigrama de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició: Académicos». Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició. Barcelona. 2025. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  8. «Ilmo. Sr. Dr. D. Francesc Solé Parellada». Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Madrid. 2011. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  9. Generalitat de Catalunya, ed. (2024). «Concessió de la medalla i de la placa Narcís Monturiol». Barcelona. Consultado el 19 de junio de 2025.