Pachypodium rutenbergianum
| Pachypodium rutenbergianum | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Gentianales | |
| Familia: | Apocynaceae | |
| Subfamilia: | Apocynoideae | |
| Tribu: | Malouetieae | |
| Género: | Pachypodium | |
| Especie: |
P. rutenbergianum Vatke, 1885 | |
| Sinonimia | ||
| ||
Pachypodium rutenbergianum es una especie de árbol semisuculento perteneciente al género Pachypodium, dentro de la familia Apocynaceae. Es endémica en el norte y oeste de Madagascar.
Descripción

Pachypodium rutenbergianum es un árbol semisuculento caudiciforme con un tronco en forma de botella y una corona de ramas muy armadas de espinas y hojas caducas de color verde brillante en las puntas. Crece hasta 9 m de altura y el tronco es suculento, con una corteza de color gris a marrón plateado pálido y hasta 60 cm de diámetro en la base.[1]
Las hojas son estrechamente oblongas con una punta puntiaguda y un pecíolo de hasta 6 cm de largo. La lámina de la hoja mide hasta 12,5 cm de largo y 4 cm de ancho. Las espinas miden hasta 1,5 cm de largo.

Las flores, de aroma dulce, son blancas con centros amarillos y aparecen en racimos terminales compactos de 3 a 30 flores en invierno. Miden hasta 7 cm de largo y 6 cm de ancho.[2]
Distribución y hábitat
El área de distribución nativa de esta especie es el norte y oeste de Madagascar y crece principalmente en el bioma tropical estacionalmente seco.[3]
Taxonomía
Pachypodium rutenbergianum fue descrita por el botánico alemán Georg Carl Wilhelm Vatke y publicado por primera vez en la revista científica Abhandlungen herausgegeben vom Naturwissenschaftlichen Vereine zu Bremen 9: 125 en 1885.[4]
- Pachypodium: nombre genérico que proviene de la combinación de dos términos del griego antiguo: pachys (que significa 'grueso') y podium (que significa 'pie' o 'base'), haciendo referencia a la característica morfología de muchas especies del género, que suelen tener troncos o tallos robustos y suculentos.
- rutenbergianum: epíteto específico otorgado en honor al botánico alemán Ernst Rutenberg.[5]
Estado de conservación
En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como de “Preocupación Menor (EN)”.[6]
Usos
Pachypodium rutenbergianum se cultiva principalmente como planta ornamental.
Referencias
- ↑ Morales, Matt (17 de marzo de 2020). «Pachypodium Rutenbergianum - Descubre sus características.». Vivero Magnoliophyta. Consultado el 30 de noviembre de 2024.
- ↑ WoS (13 de agosto de 2015). «Pachypodium rutenbergianum (Madagascar Palm)». World of Succulents (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de noviembre de 2024.
- ↑
- ↑ «Pachypodium rutenbergianum Vatke | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2025.
- ↑ Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3.
- ↑ «Pachypodium rutenbergianum ha sido evaluado recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019. Pachypodium rutenbergianum figura como de Preocupación Menor.».
