Pachypodium densiflorum
| Pachypodium densiflorum | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Gentianales | |
| Familia: | Apocynaceae | |
| Subfamilia: | Apocynoideae | |
| Tribu: | Malouetieae | |
| Género: | Pachypodium | |
| Especie: |
P. densiflorum Baker, 1887 | |
| Sinonimia | ||
Pachypodium densiflorum es una especie de subarbusto perteneciente al género Pachypodium, dentro de la familia Apocynaceae. Es endémica del centro de Madagascar.
Descripción

Pachypodium densiflorum es un subarbusto que presenta un tronco muy engrosado que alcanza una altura de 70 cm y un diámetro de 2 m. Del tronco emergen un gran número de ramas gruesas que se cubren densamente de espinas, las cuales presentan pelos finos de color blanco grisáceo. Las hojas llegan a medir hasta 10 cm de largo y 5 cm de ancho, y su envés es peludo.
Las flores se encuentran en grupos de hasta diez en unos tallos florales que llegan a medir de 25 a 40 cm de largo. Son de color amarillo intenso, aunque pueden ser de color blanco en las variedades cultivadas. Tienen un diámetro de 1,5 a 3 cm y en medio de los lóbulos extendidos de la corola se destacan claramente los estambres.[1]

Los frutos miden de 11 a 15 cm de largo y 8 mm de diámetro. Las semillas miden de 4 a 6 mm de largo.

Distribución y hábitat

El área de distribución nativa de esta especie es el centro de Madagascar y crece principalmente en las grietas de las rocas del bioma desértico o de matorral seco.[2]
Taxonomía
Pachypodium densiflorum fue descrita por el botánico inglés John Gilbert Baker y publicada por primera vez en la revista científica Journal of the Linnean Society 22: 503 en 1887.[3]
- Pachypodium: nombre genérico que proviene de la combinación de dos términos del griego antiguo: pachys (que significa 'grueso') y podium (que significa 'pie' o 'base'), haciendo referencia a la característica morfología de muchas especies del género, que suelen tener troncos o tallos robustos y suculentos.
- densiflorum: epíteto específico que proviene de la combinación de dos términos latinos: densi (que significa 'denso') y florum (que deriva de flos, que significa 'flor'), haciendo referencia a que esta especie produce flores en grupos densos.[4]
Usos
Pachypodium densiflorum se cultiva principalmente como planta ornamental.
Referencias
- ↑
- ↑ densiflorum «Pachypodium densiflorum var. densiflorum – Compra semillas en rarepalmseeds.com». www.rarepalmseeds.com. Consultado el 29 de noviembre de 2024.
- ↑ «Pachypodium densiflorum Baker | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2025.
- ↑ Aguiar, Roberto; Del Castillo, Fernando (8 de marzo de 2019). «QUE SIGNIFICA UNA DERIVA DE PISO INELÁSTICA LIGERAMENTE SUPERIOR AL DOS POR CIENTO». Revista Internacional de Ingeniería de Estructuras 24 (1): 109. ISSN 1390-0315. doi:10.24133/riie.v24i1.1168. Consultado el 5 de enero de 2025.
.jpg)