Pablo Pérez López
| Pablo Pérez López | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
4 de julio de 1961 Zamora | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Valladolid | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesor universitario, historiador y biógrafo | |
| Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
| Empleador | Universidad de Navarra | |
Pablo Pérez López (Zamora, 4 de julio de 1961) es un historiador español, catedrático de Historia Contemporánea, profesor en las universidades de Valladolid y Navarra.
Biografía
Nacido en Zamora en 1961, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid desde 1996, pasó a la de Navarra en 2013, donde se ocupa también de la dirección científica del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) y dirige el Grupo de Investigación en Historia Reciente (GIHRE).[1]
Tras comenzar sus investigaciones a caballo entre la historia de la política y la del periodismo con su tesis Católicos, política e información. Diario regional de Valladolid, 1931-1980 (1992), ha cultivado la historia contemporánea de España y Francia, en especial desde el género biográfico, que ha transitado con estudios sobre Charles de Gaulle (2003, 2020)[2] y Leopoldo Calvo-Sotelo (con José-Vidal Pelaz, 2025).[3][4][5]
En el ámbito del ensayo es autor de De mayo del 68 a la cultura woke (2024),[6][7][8] además de numerosos artículos y colaboraciones en medios de comunicación.
Es miembro de la comisión académica de la Fundación Transición Española.[9]
Autor de más de cien textos de naturaleza académica entre artículos, capítulos de libro y monografías; ha dirigido más de quince tesis doctorales.[10][11]
Referencias
- ↑ «Pablo Pérez López». The Conversation (en inglés estadounidense). 3 de noviembre de 2020. Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ «Catedrático navarro, primer autor español que publica biografía de De Gaulle». La Vanguardia. 3 de noviembre de 2020. Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ Valladolid, El Día de (7 de junio de 2025). «La Feria del Libro presenta 'Consolidar la democracia'». El Día de Valladolid. Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ Cervera, Jaime (30 de marzo de 2025). «Un nuevo libro pone en valor la figura de Calvo-Sotelo: «Fue quien consolidó la democracia»». The Objective. Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ Morales, Manuel (21 de julio de 2025). «‘Consolidar la democracia’: Reivindicación del breve y difícil Gobierno de Calvo-Sotelo». El País. Consultado el 14 de agosto de 2025.
- ↑
- ↑ Berzal, Enrique (30 de julio de 2024). ««Los revolucionarios del 68 lucharon contra el materialismo y crearon una cultura aún más materialista y consumista»». El Norte de Castilla. Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ Arranz, Vidal (28 de junio de 2025). ««Cuando no entiendes la grandeza de darte a los demás, o sólo piensas en construirte a ti mismo, el futuro aparece catastrófico»». El Debate. Consultado el 3 de julio de 2025.
- ↑ «Fundación Transición Española». www.transicion.org. Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ «Pablo Pérez López». Dialnet. Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ «ORCID». orcid.org. Consultado el 8 de junio de 2025.