Pablo Medel
| Pablo Medel | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
16 de marzo de 1978 Madrid, España | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | escritor y profesor de literatura | |
Pablo Medel es un escritor, músico y profesor de literatura, radicado en México desde 2015.
Biografía
Tras cursar Creación Literaria y Humanidades en la Escuela de Letras de Madrid, presenta el libro de poemas Paraíso en ruinas (Primor, 2007) y, posteriormente, crea la banda Medelia, con la que edita varios discos[1][2]entre 2010 y 2012.
Al terminar los estudios de Literatura Comparada en la Universidad Complutense de Madrid, se publica su primera novela El principio de Pascal (Diente de Perro, 2016), una crítica ficcional a la sociedad posmoderna; a la que seguiría La espiral esférica[3][4](Inventa, 2019), título que versa sobre la migración y el choque cultural inverso, ambas reeditadas en 2022 en versión electrónica y audiolibros por el Grupo Egmont. Dos años después, se publica Mushuc[5](Katakana, 2024), una novela coral[6] de historias cruzadas, ambientada en Comitán,[7] que transcurre durante el año previo al levantamiento zapatista.[8]
Después de una década de enseñanza con adolescentes[9]y colaborar en diferentes medios como crítico literario, se doctora en Lenguas, Culturas, Literaturas y sus Aplicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia sobre la intertextualidad en la narrativa breve; y continua impartiendo talleres de escritura creativa tanto en España [10][11]como en México,[12]donde trabaja como profesor de Humanidades en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad de las Américas Puebla en Cholula.
Obras
Narrativa
- El principio de Pascal (Diente de Perro, 2016, novela).
- ¿Pero quién nos curará del fuego sordo?, cuento en la antología de ciencia-ficción, 2084 (Inventa, 2016).
- La espiral esférica (Inventa, 2019, novela).
- Mushuc (Katakana, 2024, novela).
Poesía
- Paraíso en ruinas (Primor, 2007).
- Tratado del aire (Las pistolas de Jarry, 2019), junto a Arturo Martí y Dani Herrera.
- Tijeras (Las quince letras, 2024).
Traducción
- Maggie: una chica de la calle, de Stephen Crane (Escolar, 2021).
Música
- Light Breaks Where No Sun Shines (La trastienda, 2010).
- Non-Places: Road to Yoknapatawpha (Art de Troya, 2012).[13]
Referencias
- ↑ https://www.elgiradiscos.com/2012/03/medelia-non-places.html
- ↑ https://elpais.com/cultura/2010/08/24/actualidad/1282600801_850215.html
- ↑ https://revistadeletras.net/pablo-medel-los-espanoles-tambien-migran
- ↑ https://lamarinaplaza.com/2019/12/10/el-viaje-interior-de-pablo-medel-vuelve-a-denia-con-la-espiral-esferica/
- ↑ «Pablo Medel presenta su tercera novela “Mushuc” en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante». elperiodic.com. Consultado el 9 de julio de 2024.
- ↑ lajornadahidalgo.com https://lajornadahidalgo.com/mushuc/
|url=sin título (ayuda). Consultado el 1 de junio de 2025. - ↑ Nagari (2 de julio de 2024). «MUSHUC (fragmento). Pablo Medel». Nagari. Consultado el 9 de julio de 2024.
- ↑ «El ombligo de la identidad MUSHUC, viaje histórico a la cuna del EZLN». La Jornada Estado de México. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ https://elpais.com/sociedad/2011/01/23/actualidad/1295737203_850215.html
- ↑ https://fuentetajaliteraria.com/nuestro-equipo/miembro/pablo-medel/
- ↑ https://deniadigital.es/archive/8192/el-taller-de-escritura-de-pablo-medel-concluye-con-una-clase-abierta
- ↑ https://elpopular.mx/secciones/libelula/2017/01/14/se-lanza-pablo-medel-a-la-conquista-de-mexico
- ↑ https://jenesaispop.com/2012/02/09/97926/revelacion-o-timo-medelia/
