Pablo Martín Alonso (guardia civil)

Pablo Martín Alonso


Director adjunto operativo de la Guardia Civil
5 de diciembre de 2016-29 de julio de 2017
Predecesor Cándido Cardiel Ojer
Sucesor Laurentino Ceña Coro

Información personal
Nacimiento 1952
Hermisende (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guardia civil (1971-2017)
Rango militar
  • Coronel (hasta 2007)
  • General de brigada (2007-2010)
  • General de división (2010-2011)
  • Teniente general (desde 2011)
Distinciones

Pablo Martín Alonso (Hermisende, Zamora; 1952) es un guardia civil español que se desempeñó como director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil desde su nombramiento el 5 de diciembre de 2016 hasta la abolición del cargo el 29 de julio de 2017.

Biografía

Pablo Martín Alonso nació en 1952 en la localidad zamorana de Hermisende. Pasó por la academia de la Guardia Civil de la que egresó en 1975.[1]

Durante 17 años estuvo destinado en el Servicio de Información de la Guardia Civil durante los años de la lucha contra el terrorismo de ETA.[1]

De agosto de 2003 a septiembre de 2004 fue agregado de la Embajada de España en Francia. Tras terminar este destino, le fue conferido el mando de la Jefatura de Información de la Guardia Civil el 10 de septiembre del año 2004. Ocuparía el cargo hasta el 3 de junio del 2012,[1]​ habiendo estado en el mismo durante el proceso de paz con ETA del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, las ruedas de prensa junto a Pérez Rubalcaba tras las detenciones de los últimos jefes (llegó a decir tras la detención de Karrera que sería la última operación contra ETA),[2]​ y en el cese definitivo de la banda en octubre de 2011.[3]

El 2 de diciembre de 2016, el ministro del Interior Juan Ignacio Zoido le nombró nuevo director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil en reemplazo de Cándido Cardiel Ojer.[3][4]

El 29 de julio de 2017, Zoido disolvió el cargo de DAO en una reestructuración de los órganos policiales como respuesta al escándalo de la «Policía patriótica» de Eugenio Pino (anterior DAO del CNP) según apuntaban medios como Público.[5]​ Según otros medios como El Confidencial Digital, Martín Alonso tampoco era muy apreciado por La Moncloa del Segundo gobierno de Mariano Rajoy por no haber avisado a los populares de investigaciones como las relativas a José Antonio Nieto y el PP de Madrid.[6]​ Martín Alonso se retiró ese año del servicio activo.

En los audios del excomisario José Manuel Villarejo destapados años después, María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa en 2017, se jactaba de haber conseguido las destituciones de Martín Alonso y de Villabona Madera (DAO del CNP).[7]

En 2020 participó en grabaciones de la serie documental El Desafío: 11M de Hugo Stuven Casasnovas y Carlos Agulló en la que se narra los acontecimientos relativos a los atentados del 11 de marzo de 2004, incluyendo las teorías de la conspiración del 11M.[8]

En 2022 participó junto con Manuel Sánchez Corbí en la apertura del curso de Criminología Aplicada de la UCO en la Universidad de Córdoba.[9]

Distinciones

Referencias

  1. a b c Terradillos, Ana (2 de diciembre de 2016). «El teniente general Pablo Martín Alonso, nuevo DAO de la Guardia Civil». Cadena Ser. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  2. Rodríguez Aizpeolea, Luis (2013). Los entresijos del final de ETA. Madrid: Los Libros de la Catarata. pp. 130-131. ISBN 978-84-8319-863-6. 
  3. a b Sáiz-Pardo, Melchor (2 de diciembre de 2016). «Interior nombra al general que 'derrotó' a ETA número dos de la Guardia Civil». Diario Sur. Consultado el 17 de julio de 2017. 
  4. J. Arias Borque (1 de diciembre de 2016). «La Guardia Civil tendrá nuevo DAO: el teniente general Pablo Martín Alonso». Libertad Digital. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  5. Bayo, Carlos Enrique (28 de julio de 2017). «La reforma de la cúpula de Interior elimina los DAO pero politiza el control de la Policía». Público. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  6. Redacción (31 de julio de 2017). «El Gobierno no confiaba en el DAO de la Guardia Civil». El Confidencial Digital. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  7. Serrato, Fran (22 de julio de 2022). «Cospedal se jactó ante Villarejo de «echar» al 'número dos' de la Guardia Civil». The Objective. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  8. Chicote, Javier (25 de octubre de 2020). «Pablo Martín, teniente general: «Si nos descuidamos, dentro de poco no se sabrá ni qué era ETA»». ABC. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  9. J. Pino (18 de octubre de 2022). «“ETA perdió apoyos y su discurso aceptación tras los atentados del 11-S y el 11-M”». ABC. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  10. C. Morcillo (10 de mayo de 2014). «Dos guardias civiles reciben la Legión de Honor francesa por su lucha contra ETA». ABC. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  11. III. Otras disposiciones (29 de diciembre de 2014). «Real Decreto 1114/2014, de 26 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco, a las personas que se citan». BOE. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  12. III. Otras disposiciones (10 de mayo de 2014). «Real Decreto 328/2014, de 5 de mayo, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil al Teniente General de la Guardia Civil don Pablo Martín Alonso». BOE. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  13. III. Otras disposiciones (19 de diciembre de 2009). «Real Decreto 1987/2009, de 18 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, a las personas que se citan». BOE. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  14. III. Otras disposiciones (9 de octubre de 2008). «Real Decreto 1572/2008, de 19 de septiembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo a los Oficiales Generales que se citan». BOE. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  15. III. Otras disposiciones (11 de diciembre de 1999). «Resolución de 24 de noviembre de 1999, del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, por la que se otorga la Cruz Blanca de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas al Teniente Coronel de la Guardia Civil don Pablo Martín Alonso». Consultado el 17 de julio de 2025.