Pabellón Bizantino
| Pabellón Bizantino | ||
|---|---|---|
| Patrimonio Cultural de la Nación | ||
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Municipio | Lima | |
| Ubicación | Parque de la Exposición | |
| Coordenadas | 12°03′41″S 77°02′13″O / -12.0614606, -77.0369255 | |
| Características | ||
| Tipo | Bien cultural y Edificio | |
| Autor | Antonio Leonardi | |
| Materiales | fierro fundido | |
| Historia | ||
| Inauguración | 1872 | |
| Otros datos | ||
El Pabellón Bizantino es una edificación neoclásica que se ubica dentro del Parque de la Exposición en Lima, Perú.[1]
Descripción
Fue construido durante el gobierno del presidente Augusto Leguía, junto al resto del parque, y el pabellón tenía como objetivo ser la oficina presidencial cuando el mandatario se encontrará dentro del parque, por lo que también es denominado pabellón del Gobierno o pabellón presidencial.[1]
De arquitectura neoclásica, el edificio con una cúpula circular esta rodeado de columnas de fierro y barandas, en su origen tubo en su entrada leones de mármol de estilo renacentista.[1]
Referencias
- ↑ a b c «El Pabellón Bizantino». experiencias.com.pe. Consultado el 30 de octubre de 2024.
