Pájaro en el espacio
| Pájaro en el espacio | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Autor | Constantin Brâncuși | |
| Creación | 1923 | |
| Ubicación | Museo Metropolitano de Arte (Estados Unidos), Francia y Rumania | |
| Material | Bronce | |
Pájaro en el espacio (en francés: L'Oiseau dans l'espace) es una serie de esculturas del escultor rumano Constantin Brâncuși. La obra original fue creada en 1923 y realizada en mármol. [1] Esta escultura también es conocida por tener diversas variantes: siete figuras de mármol y nueve moldes de bronce. [2] Brancusi creó la pieza más de 14 veces y en varios medios durante un período de 20 años. [3] Se vendió en 2005 por 27,5 millones de dólares, en aquel momento un precio récord para una escultura vendida en una subasta. [4] El título original en rumano es Pasărea în văzduh.
Descripción
En las obras Pájaro en el espacio, Brâncuși no se concentró en los atributos físicos del ave, sino en su movimiento. Por ejemplo, la escultura no tiene alas ni plumas. La descripción del Met describe la obra como si tuviera un "cuerpo alargado, y la cabeza y el pico están reducidos a un plano ovalado inclinado".[5]
La altura de la escultura es de 287,7 cm. [6] Siete de las esculturas de la serie están hechas de mármol, mientras que las otras nueve fueron fundidas en bronce pulido. [7]
Museos donde se encuentran las esculturas
- La primera y más conocida de la serie se conserva en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York,[1] mientras que dos moldes de bronce (1928 y c.1941) se encuentran en el Museo de Arte Moderno de esa ciudad.
- En el Museo de Arte de Filadelfia se conservan dos versiones de la escultura, una de bronce (1924) y otra de mármol (1923-1924).[8] La Galería Nacional de Arte de Washington D. C., alberga una de mármol y una de bronce de 1925 y 1927, respectivamente.
- El Museo de Arte de Seattle conserva una pieza de bronce de 1926, pero actualmente no está en exposición.
- Dos moldes de bronce más (1925-1926 y 1927) se exhiben en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles[9] y un molde de bronce de 1931 se conserva en el Museo Norton Simon en Pasadena.[10]
- Otro bronce de fecha de fundición desconocida se encuentra en el Museo Guggenheim de Venecia,[11] y la Galería Nacional de Australia en Canberra posee dos mármoles, ambos de alrededor de 1931-1936, uno blanco y otro negro.
Brancusi contra Estados Unidos
En 1926, Pájaro en el espacio fue objeto de una batalla judicial por su tributación en la aduana de Estados Unidos. [3] En octubre de 1926, la escultura, junto con otras 19 de Brâncuși, llegó al puerto de Nueva York a bordo del barco de vapor París. Aunque las obras de arte no están sujetas a derechos de aduana, los funcionarios de aduanas se negaron a creer que la pieza alta y delgada de bronce pulido fuera arte. Por lo tanto, los funcionarios impusieron un arancel para los objetos de metal manufacturados, el 40% del precio de venta o aproximadamente $230 [12] (más de 3.130 dólares estadounidenses de 2016).
Marcel Duchamp (quien fue un artista que acompañó las esculturas desde Europa), [13] el fotógrafo estadounidense Edward Steichen (quien tomaría posesión de Pájaro en el espacio después de la exhibición) y el propio Brâncuși estaban indignados; las esculturas debían aparecer en la Brummer Gallery, una galería de arte de vanguardia en la ciudad de Nueva York, [14] y luego en el Arts Club de Chicago. Bajo presión de la prensa y los artistas, la aduana estadounidense aceptó repensar su clasificación de los artículos, liberando las esculturas bajo fianza (bajo "Utensilios de cocina y suministros hospitalarios") hasta que se pudiera llegar a una decisión. Sin embargo, el tasador de aduanas F. J. H. Kracke finalmente confirmó la clasificación inicial de los artículos y dijo que estaban sujetos al pago de derechos. Kracke dijo al New York Evening Post que "se pidió a varios hombres, de alto rango en el mundo del arte, que expresaran sus opiniones a favor del gobierno... Uno de ellos nos dijo: 'Si eso es arte, de ahora en adelante seré albañil'. Otro dijo: 'Los puntos y las rayas son tan artísticos como la obra de Brâncuși'. En general, opinaban que Brâncuși dejaba demasiado [campo] a la imaginación". El mes siguiente, Steichen presentó una apelación a la decisión de la Aduana de Estados Unidos de reclamar el dinero. [15]
Según la Ley Arancelaria de 1922, para que una escultura cuente como libre de impuestos debe ser una obra de arte original, sin ningún propósito práctico, realizada por un escultor profesional. Nadie discutió que la pieza tuviera un propósito práctico, pero si la escultura era arte o no fue un tema de acalorado debate. El caso de 1916 Estados Unidos contra Olivotti había establecido que las esculturas eran arte sólo si eran representaciones talladas o cinceladas de objetos naturales "en sus proporciones reales". Por lo tanto, una serie de artistas y expertos en arte testificaron tanto para la defensa como para la acusación sobre la definición de arte y sobre quién decide exactamente qué es arte.
Charles J. Lane, M. J. Speiser y Thomas M. Lane fueron los abogados de Brâncuși. [16] Seis figuras importantes testificaron a favor de Brâncuși que Pájaro en el espacio era arte: Edward Steichen, Jacob Epstein, Forbes Watson, Frank Crowninshield, William Henry Fox y Henry McBride. Brâncuși, a quien no le gustaba la atención del público, no asistió al juicio y se retiró a su estudio de París. El gobierno reclutó a Robert Aitken y Thomas Jones como testigos de que Pájaro en el espacio no era arte. [14]
En respuesta a la pregunta del tribunal sobre si la escultura era un pájaro o no, los peritos subrayaron que el carácter de pájaro del pájaro [17] tenía poca relevancia. Los artistas y expertos en arte destacaron la importancia de reconocer que Brâncuși se estaba orientando hacia obras de arte abstractas, por lo que es importante tener en cuenta lo que cada artista individual pretende conseguir en sus obras.
La declaración jurada de Brâncuși al consulado estadounidense explicó el proceso de creación de la pieza, estableciendo su originalidad: [18]
- Lo concebí para ser creado en bronce y hice un modelo en yeso. Esto le di al fundador, junto con la fórmula para la aleación de bronce y otras indicaciones necesarias. Cuando me entregaron el bronce en bruto, tuve que tapar los agujeros de aire y el agujero del núcleo, corregir los diversos defectos y pulir el bronce con limas y esmeril muy fino. Todo esto lo hice yo mismo, a mano; este acabado artístico lleva muchísimo tiempo y equivale a empezar toda la obra de nuevo. No permití que nadie más hiciera ninguno de estos trabajos de acabado, ya que el tema del bronce era mi propia creación especial y nadie más que yo podría haberlo llevado a cabo a mi satisfacción.
El propósito de la declaración fue demostrar que la escultura efectivamente cumplía con los requisitos de la ley arancelaria de 1922. [19]
Al principio hubo dudas sobre la originalidad de la pieza, ya que Brâncuși había producido otras cuatro esculturas. [20] Por lo tanto, no estaba claro si esta pieza de arte podía considerarse algo nunca visto antes. Sin embargo, cada pieza de metal utilizada en las esculturas era única, lo que establecía el umbral de originalidad. [20] A pesar de las variadas opiniones sobre lo que se califica como arte presentado ante el tribunal, en noviembre de 1928 los jueces Young y Waite fallaron a favor del artista. La decisión redactada por Waite concluyó: [21]
- El objeto que ahora nos ocupa... es hermoso y simétrico en su contorno, y aunque puede resultar difícil asociarlo con un pájaro, es agradable a la vista y muy ornamental, y como sostenemos bajo la evidencia que es la producción original de un escultor profesional y es de hecho una pieza de escultura y una obra de arte según las autoridades mencionadas anteriormente, sostenemos la protesta y encontramos que tiene derecho a entrada gratuita.
Esta fue la primera decisión judicial que aceptó que una escultura no figurativa (abstracta) podía considerarse arte. [22]
Otra cuestión se refiere a la competencia del tribunal para juzgar la estética de las obras de arte. ¿Es la ley competente para resolver la cuestión a través de criterios jurídicos y pruebas establecidos por los artistas y curadores en sala? En general, el juez Waite concluyó que la escultura era «hermosa», «simétrica» y «ornamental» y, por lo tanto, debía considerarse arte. [23] [24]
Legado
Pájaro en el espacio fue la inspiración para una composición de música clásica del compositor Timothy A. Corpus. Esta obra se estrenó en el festival de arquitectura Open House Chicago de 2012, en el que la pieza se representó durante todo el festival en el Arts Club de Chicago. [25]
La poeta estadounidense Muriel Rukeyser (1913-1980) hace referencia al "Pájaro" de Brâncuși en su poema "Tiempo de lectura: 1 minuto 26 segundos" (1939) y utiliza este vínculo para destacar el miedo que tenemos de abrazar lo nuevo y no utilitarista en las artes, y para alentarnos a romper con una mentalidad poco saludable para que podamos ver el mundo de nuevo: "... El clímax cuando el cerebro reconoce el mundo, / todos los valores se extendieron en la sangre despierta. / Momento de prueba. Y como dicen que lo hizo Brancusi, / construyendo su pájaro para extenderse a través del aire elevado, / como Kafka planeó historias que se acercan a la eternidad / a través del tiempo extendido. Y el clímax golpea...."[26]
Referencias
- ↑ a b «Bird in Space». www.metmuseum.org. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Constantin Brancusi | Bird in Space». The Metropolitan Museum of Art. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ a b «MoMA | "But Is It Art?" Constantin Brancusi vs. the United States». www.moma.org. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ «Brâncuși's "Bird in Space" Sets World Auction Record for Sculpture at $27,456,000». Archivado desde el original el 24 de enero de 2008.
- ↑ «Constantin Brancusi (French, born Romania, 1876–1957) Bird in Space, 1923 Marble; (with base) H. 56-3/4, Diam. 6-1/2 in. (144.1 x 16.5 cm) Bequest of Florene M. Schoenborn, 1995 (1996.403.7ab)». Archivado desde el original el 10 de junio de 2004. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ National Gallery of Art. «Bird in Space, 1927». National Gallery of Art. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ HARTEL JR, HERBERT R (November 2008). «The Trials of Art by Daniel Mcclean (Ed.)». The Art Book 15 (4): 46-48. ISSN 1368-6267. doi:10.1111/j.1467-8357.2008.00992_13.x. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ «Bird in Space». Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Bird in Space». Archivado desde el original el 31 de mayo de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Bird in Space». Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Bird in Space». Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Art: Bird». 31 de octubre de 1927. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2008. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ Tate. «Marcel Duchamp». Tate. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ a b «When Abstract Art Went on Trial: Brancusi v. United States». Shellie Lewis' Blog (en inglés). 14 de julio de 2012. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ Hartshorne, Thomas (abril de 1986). «Modernism on Trial: C.Brancusi v United States (1928)». Journal of American Studies 20 (1): 93-104. doi:10.1017/S0021875800016352. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ Hartshorne, Thomas (abril de 1986). «Modernism on Trial: C.Brancusi v United States (1928)». Journal of American Studies 20 (1): 93-104. doi:10.1017/S0021875800016352. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ Miller, Sanda (2003), «Brancusi, Constantin», Oxford Art Online (Oxford University Press), ISBN 978-1-884446-05-4, doi:10.1093/gao/9781884446054.article.t010887, consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ «Legal Affairs». url muerta.
- ↑ Hartshorne, Thomas (April 1986). «Modernism on Trial: C.Brancusi v United States (1928)». Journal of American Studies 20 (1): 93-104. doi:10.1017/S0021875800016352. Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ a b McClean, Daniel; Avanessian, Armen (2007). «Trials of the Title: The Trials of Brancusi and Veronese». En Daniel McClean, ed. The Trials of Art. Ridinghouse. pp. 37-57.
- ↑ Giry, Stephanie (September–October 2002). «An Odd Bird». Legal Affairs.
- ↑ «Art Law». url muerta.
- ↑ McClean, Avenessian, Daniel, Armen (2007). «Trials of the Title: The Trials of Brancusi and Veronese' in Daniel McClean». Ridinghouse: 37-57.
- ↑ Lewis, Shellie (2012). «When Abstract Art Went on Trial: Brancusi v. United States». World Press.
- ↑ «Chicago Architecture Foundation, Classical Composers Team Up for Open House Chicago». Consultado el 5 de febrero de 2025.
- ↑ Muriel Rukeyser, A Turning Wind, 1939. "The climax when the brain acknowledges the world, / all values extended into the blood awake. / Moment of proof. And as they say Brancusi did, / building his bird to extend through soaring air, / as Kafka planned stories that draw to eternity / through time extended. And the climax strikes. ..."
Enlaces externos
- El mármol de 1923 en el Museo Metropolitano de Arte
- El bronce de 1928 que se exhibe en el Museo de Arte Moderno
- El bronce de 1941 que no se exhibe en el Museo de Arte Moderno
- El bronce de 1924 en el Museo de Arte de Filadelfia
- El mármol de 1923-1924 en el Museo de Arte de Filadelfia
- El bronce de 1925-1926 en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
- El bronce de 1927 en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
- El bronce de 1931 en el Museo de Arte Norton
- El bronce de 1932-1940 en la Colección Peggy Guggenheim, Venecia, Italia
- Los mármoles de entre 1931 y 1936 en la Galería Nacional de Australia
- Programa de radio de la BBC sobre el juicio a Brancusi
