La señorita Oyu
| Oyū-sama | ||
|---|---|---|
![]() Póster de la película | ||
| Título | La señorita Oyu | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Masaichi Nagata | |
| Guion | Yoshikata Yoda | |
| Basada en |
El cortador de cañas de Junichiro Tanizaki | |
| Música | Fumio Hayasaka | |
| Fotografía | Kazuo Miyagawa | |
| Montaje | Mizuzo Miyada | |
| Protagonistas |
| |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 1951 | |
| Estreno | 22 de junio de 1951[2][1] | |
| Género | Drama | |
| Duración | 95 minutos[1][2] | |
| Idioma(s) | Japonés | |
| Compañías | ||
| Productora | Daiei Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La señorita Oyu (お遊さま Oyū-sama?) es una película dramática japonesa de 1951 escrita y dirigida por Kenji Mizoguchi. Está basada en la novela de 1932, El cortador de cañas (Ashikari) de Junichiro Tanizaki.[2][1][3][4]
Sinopsis
En el siglo XIX, en Japón, Shizu y su hermana Oyū visitan a Shinnosuke para ver si Shizu es una buena candidata para casarse con él. Sin embargo, Shinnosuke está más fascinado por la hermana mayor, la viuda Oyū. Sin embargo, la tradición prohíbe que se vuelva a casar, ya que tiene que criar a su hijo y futuro heredero de la familia de su difunto esposo, por lo que Shinnosuke se casa con Shizu para estar lo más cerca posible de Oyū.[5]
Cuando Oyū se entera de que Shizu se negó a consumar el matrimonio como muestra de respeto por la hermana mayor y el afecto entre ella y Shinnosuke, Oyū la regaña. Además, los rumores sobre la verdadera naturaleza de la relación entre los tres han comenzado a extenderse, por lo que Oyū insiste en una distancia geográfica. Más tarde, el hijo de Oyū muere y ella tiene que abandonar la familia de su esposo, mientras que Shizu muere poco después de dar a luz al hijo de ella y Shinnosuke. Este, cuya familia ha perdido su fortuna, deja a su hijo en la casa de Oyū, que se ha vuelto a casar, pidiéndole en una carta que lo críe como si fuera suyo.[5]
Reparto
- Kinuyo Tanaka como Oyū Kayukawa
- Nobuko Otowa como Shizu
- Yuji Hori como Shinnosuke Seribashi
- Kiyoko Hirai como Osumi
- Reiko Kongo como Otsugi Kayukawa
- Eijirō Yanagi como Eitaro
- Eitarō Shindō como Kusaemon
- Kanae Kobayashi como niñera
- Fumihiko Yokoyama como contable 1
- Jun Fujikawa como contable 2
- Soji Shibata como contable 3
- Inosuke Kuhara como niño
- Ayuko Fujishiro como camarera
- Shozo Nanbu como médico
- Midori Komatsu como anfitriona
- Sachiko Aima como profesora de decoración floral.
- Sumao Ishihara como sacerdote
Recepción
Está adaptación de Mizoguchi de la novela de Junichiro Tanizaki elimina gran parte de la perversidad que característica a gran parte de la obra de Tanizaki y, en cambio, apunta a los códigos sociales represivos de la época que arruinan tres vidas en afecto frustrado, vergüenza y culpa contraproducente.[6]
Referencias
- ↑ a b c «お遊さま (Oyū-sama)». Kinenote (en japonés). Consultado el 5 de enero de 2021.
- ↑ a b c «お遊さま (Oyū-sama)». Japanese Movie Database (en japonés). Consultado el 19 de mayo de 2009.
- ↑ O’Donoghue, Darragh (21 de marzo de 2018). «Miss Oyu (Kenji Mizoguchi, 1951)». Senses of Cinema (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2019.
- ↑ «Miss Oyu (Oyu-sama)». Harvard Film Archive (en inglés). 13 de junio de 2014. Consultado el 5 de enero de 2022.
- ↑ a b Scanlon, Hayley (14 de mayo de 2023). «Miss Oyu (お遊さま, Kenji Mizoguchi, 1951)». Windows on Worlds (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ Hayley Scanlon (15 de marzo de 2023). «Miss Oyu (お遊さま, Kenji Mizoguchi, 1951)» (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Miss Oyu» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- La señorita Oyu en Internet Movie Database (en inglés).
