Otostegia fruticosa
| Otostegia fruticosa | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Lamiales | |
| Familia: | Lamiaceae | |
| Subfamilia: | Lamioideae | |
| Género: | Otostegia | |
| Especie: |
O. fruticosa (Forssk.) Schweinf. ex Penz., 1893 | |
| Sinonimia | ||
Otostegia fruticosa es una especie de planta con flores perteneciente a la familia Lamiaceae.
Distribución y hábitat
El área de distribución nativa de esta especie se extiende desde el norte de Camerún hasta el sur de Jordania y Arabia. Crece principalmente en biomas desérticos o de matorral seco.[1]
Fitoquímica
Existen varios reportes de la fitoquímica de la especie:
En su aceite esencial de se reportaron timol, c-terpineno y p-cimeno como mayores constituyentes.[2] También se han reportado la presencia de iridoides (O-acetilharpágido)[3] y labdanos (otosteginas,[4] 15-epiotostegina, preleoheterina, leoheterina,[5] leopersina C, 15-epi-leopersina C,[6] balonigrina[7][8] y vulgarol[9]) en esta especie.
Taxonomía
La especie fue descrita inicialmente como Clinopodium fruticosum por Peter Forsskål y publicada en Flora Aegyptiaco-Arabica 107, en 1775, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[10] y ulteriormente, sería transferida al género Otostegia por Georg August Schweinfurth y tanto publicada como validada por Albert Julius Otto Penzig en Atti del Congresso Botanico Internazionale di Genova 1892 356, en 1893.[11]
Etimología
Véase: Otostegia
fruticosa: epíteto latino que significa "arbustiva".[12]
Subespecies
Comprende 2 subespecies aceptadas:[1]
- Otostegia fruticosa subsp. fruticosa
- Otostegia fruticosa subsp. schimperi (Benth.) Sebald, 1973
Referencias
- ↑ a b c «Otostegia fruticosa». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ Aboutabl, El-Sayed A.; Sokkar, Naglaa M.; Abdel-Megid, Ragai M.; de Pooter, Hubert L.; Masoud, Hassan (1995). «Composition and antimicrobial activity of Otostegia fruticosa Forssk. oil». Journal of Essential Oil Research (en inglés) 7 (3): 299-303. doi:10.1080/10412905.1995.9698522. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ Scarpati, Maria Luisa; Guiso, Maria; Panizzi, Luciano (1965). «Iridoids. I. Harpagide acetate from Melittis melissophyllum». Tetrahedron Letters (en inglés) 6 (39): 3439-3443. ISSN 0040-4039. doi:10.1016/S0040-4039(01)89325-4. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ Al-Musayeib, Nawaf M.; Abbas, Fawkeya A.; Ahmad, Mohammad S.; Mossa, Jamal S.; El-Feraly, Farouk S. (2000). «Labdane diterpenes from Otostegia fruticosa». Phytochemistry (en inglés) 54: 771-776. PMID 11014264. doi:10.1016/S0031-9422(00)00185-0. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ Hon, Peter M.; Wang, Edward S.; Lam, Samuel K. M.; Choy, Yvonne M.; Lee, Christine M.; Wong, Henry N. C. (1993). «Preleoheterin and leoheterin, two labdane diterpenes from Leonurus heterophyllus». Phytochemistry (en inglés) 33: 639-641. ISSN 0031-9422. doi:10.1016/0031-9422(93)85464-3. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ Tasdemir, Deniz; Calis, Ihsan; Sticher, Otto (1998). «Labdane diterpenes from Leonurus persicus». Phytochemistry 49: 137-143. ISSN 0031-9422. doi:10.1016/S0031-9422(98)00045-4. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ Brian, David; James, Richard (1977). «Studies in terpenoid biosynthesis part 19. Formation of pimara-8(9),15-diene by Trichothecium roseum». Journal of the Chemical Society, Perkin Transactions 1 (en inglés) 1977: 324-327. ISSN 0300-922X. doi:10.1039/P19770000324. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ Fichtl, Reinhard; Adi, Admasu (1994). Honeybee Flora of Ethiopia. Weikersheim, Alemania: Margraf Verlag. p. 113. ISBN 978-3-8236-1234-6.
- ↑ Popa, Dumitru P.; Pasechnik, Gennady S. (1975). «The structure of vulgarol — A new diterpenoid from Marrubium vulgare». Chemistry of Natural Compounds 11 (6): 752-756. ISSN 0009-3130. doi:10.1007/BF00568462. Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ «Clinopodium fruticosum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ «Otostegia fruticosa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2025.
- ↑ «formosior - fugax». Dictionary of Botanical Epithets (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2025.
