Oswaldo Muñoz
| Oswaldo Muñoz | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre completo | Oswaldo Julio Muñoz Ramírez | |
| Nacimiento |
14 de octubre de 1952 Maracaibo, estado Zulia, Venezuela | |
| Fallecimiento |
24 de julio de 2025 Estados Unidos | |
| Nacionalidad | Venezolana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad del Zulia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista, editor | |
| Empleador | Universidad del Zulia | |
Oswaldo Julio Muñoz Ramírez (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 14 de octubre de 1952-Estados Unidos, 24 de julio de 2025)[1] fue un periodista y editor venezolano de origen zuliano. Fue el fundador del periódico El Venezolano y del canal de televisión EVTV Miami.
Biografía
Oswaldo nació en el sector Tierra Negra en Coquivacoa, Santa Lucia, en Maracaibo, cursó estudios primarios y seundarios en el "Gran Mariscal de Ayacucho" y se graduó como biólogo en la Universidad del Zulia (LUZ), donde también fue profesor. Escribió para el diario Panorama en la columna "Oswaldo Comenta", la cual trasladó después a su semanario propio. También fue presidente de la Asociación de Béisbol Zuliana, gerente general de Gaiteros y vicepresidente de la Liga Nacional de Béisbol.[2]
El 24 de agosto de 1992 fundó el periódico "El Venezolano" junto con un equipo en Miami, con el objetivo de informar a la diáspora venezolana en los Estados Unidos. En 2013 también fundó El Venezolano TV (EVTV Miami) en Miami.[2][3][1] Posteriormente también expandió las actividades del periódico en España y en Panamá.[4][5]
En mayo de 2017, con motivo del aniversario de la Organización de Periodistas Iberoamericana (OPI), fue reconocido como "personalidad Iberoamericano del año" junto con otras personalidades.[2] El año siguiente fue incluido como miembro distinguido de la Real Sociedad de Armigeros de España.[6]
Falleció el 24 de julio de 2025 en Estados Unidos tras padecer de una enfermedad por días.[1]
Vida personal
Oswaldo es el hijo de Rafael Muñoz y de Rosa Ramírez de Muñoz. Estaba casado con la actriz Isabel Muñoz "La Nena", con quien tuvo dos hijos: Oswaldo y Julio César.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «Fallece el periodista zuliano Oswaldo Muñoz, fundador de “El Venezolano”». Diario Versión Final. 25 de julio de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025.
- ↑ a b c d Valdez, Mario. «28 años de “El Venezolano”». El Venezolano News. Consultado el 25 de julio de 2025.
- ↑ Pérez, Erwin (26 de agosto de 2023). «Oswaldo Muñoz celebra 31 aniversario de su periódico, El Venezolano». El Nuevo Herald. Consultado el 25 de julio de 2025.
- ↑ «Periódico El Venezolano, 25 años de historia en la comunidad del sur de la Florida». Diario Las Américas. 27 de agosto de 2017. Consultado el 25 de julio de 2025.
- ↑ «¿Quién es Oswaldo Muñoz?». El Venezolano News. Consultado el 25 de julio de 2025.
- ↑ «Oswaldo Muñoz ahora es miembro de la Real Sociedad de Armigeros de España». El Venezolano de Panamá. 4 de enero de 2018. Consultado el 25 de julio de 2025.
Enlaces externos
- Hugo Carrizales Bravo (6 de diciembre de 2016). «II ANIVERSARIO EL VENEZOLANO TV MIAMI, FLORIDA. 05-12-16». YouTube.
- Muñoz, Oswaldo. «Hace nueve años Oswaldo Muñoz fundó El Venezolano TV». El Venezolano News. Consultado el 25 de julio de 2025.