Oseas 9

La expulsión de los mercaderes del Templo, de los Evangelios de Rossano, siglo VI. Los versículos citados a continuación son del Salmo 69 Psalm 69:9, Hosea 9:15, Salmo 8 Psalm 8:6-7, and Isaías 56 Isaiah 56:7-8

Oseas 9 es el noveno capítulo del Libro de Oseas en la Biblia hebrea o el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana.[1][2]​ La Biblia en hebreo forma parte del Libro de los Doce Profetas Menores.[3][4]​ Este capítulo contiene profecías atribuidas al profeta Oseas, hijo de Beeri, sobre la angustia y el cautiverio de Israel por sus pecados, especialmente por cometer idolatría.[5]

Texto

El texto original fue escrito en lengua hebrea. Algunos de los primeros manuscritos que contienen el texto de este capítulo en hebreo pertenecen a la tradición del texto masorético, que incluye el Códice de El Cairo (895), el Códice de los Profetas de San Petersburgo (916), Códice de Alepo (siglo X) y Códice Leningradensis (1008).[6]​ Se encontraron fragmentos que contienen partes de este capítulo en hebreo entre los Rollos del Mar Muerto, incluyendo 4Q82 (4QXIIg; 25 a. C.) con los versículos 1-4 y 9-17 conservados.[7][8][9][10]

También existe una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta, realizada en los últimos siglos a. C. Entre los manuscritos antiguos que se conservan de la versión de la Septuaginta se encuentran el Códice Vaticano (B; B; siglo IV), el Códice Alejandrino (A; A; siglo V) y el Códice Marchaliano (Q; Q; siglo VI).[11][13]​ El capítulo 2 tiene 23 versículos en la Septuaginta.[14]

Este capítulo se divide en 17 versículos.

Texto bíblico

Contenido

Los versículos 1-9 y 14-17 son palabras atribuidas a Oseas que forman «una diatriba profética» contra las prácticas religiosas en Efraín (es decir, el Reino de Israel). En los versículos 10-13, Dios habla directamente.[16]

Versículo 1

No te alegres, Israel, con alegría como los demás pueblos,
porque te has prostituido contra tu Dios.
Has cometido fornicación en todas las eras.[17]

El «alegrarse... como los demás pueblos» se refiere al culto festivo de Israel.[16]​ La Good News Translation traduce este texto como «Pueblo de Israel, dejad de celebrar vuestras fiestas como los paganos».[18]

Versículo 9

Se han corrompido profundamente,
como en los días de Gabaa,
por lo tanto, él recordará su iniquidad,
visitará sus pecados.[19]

Los «días de Gabaa» se refieren a los «actos abominables» cometidos contra la concubina del levita (Jueces 19), que casi llevaron a la extinción a la tribu de Benjamín, excepto seiscientos hombres.[20][5]

Versículo 11

En cuanto a Efraín, su gloria se irá volando como un pájaro,
desde el nacimiento, desde el vientre, desde la concepción.[21]
  • «Se esfumará como un pájaro»: La «doble fecundidad» de Efraín, debido a la fertilidad de la tierra y a la multiplicación de su población, desaparecería rápida y completamente, como los pájaros que vuelan rápidamente y se pierden de vista. La calamidad se expresa además de forma anticlimática: no habrá hijos, ni embarazos, ni concepciones.Deuteronomio 32:25.[22][23]

Comentarios

De la Iglesia católica

A todo el capítulo

El capítulo se articula en torno al anuncio de la deportación, la misión del profeta y la decepción divina frente a la infidelidad del pueblo. El comienzo advierte a Israel que no debe alegrarse en sus festividades, pues estas se han contaminado con ritos de fertilidad ajenos al Señor y considerados prostitución sagrada. Como consecuencia, Dios anuncia el destierro: Israel será expulsado de la tierra prometida y en país extranjero no podrá ofrecer sacrificios. Los instrumentos litúrgicos abandonados serán cubiertos por la maleza, imagen poética de la ruina de un culto degradado y del juicio divino que alcanza tanto al pueblo como a sus objetos sagrados. El pasaje del profeta como centinela de Dios subraya la dificultad de su misión. Oseas, como otros profetas, es incomprendido y ridiculizado por sus contemporáneos, que lo llaman insensato. Sin embargo, su tarea consiste en denunciar el pecado y advertir del castigo, aunque eso le acarree rechazo. Esta oposición anticipa la experiencia de Cristo y de quienes, a lo largo de la historia, han debido proclamar la verdad frente a la hostilidad de su tiempo.

La última sección presenta un diálogo entre Dios y el profeta en el que se recuerda la continuidad del pecado de Israel con episodios pasados de infidelidad, como Baal-Peor y Guilgal. Estos lugares evocan la desobediencia y la ruptura con la alianza, símbolos de una tradición de apostasía que ahora se repite. La decepción del Señor es tan profunda que decreta un castigo severo: el pueblo será nuevamente errante entre las naciones, como antes de su entrada en la tierra prometida. El mensaje resalta la gravedad del pecado idolátrico y la inevitabilidad de la sanción que acompaña a la traición de la alianza.[24]

Véase también

  • Ver el portal sobre Biblia Portal:Biblia. Contenido relacionado con Biblia.

Referencias

  1. Halley, Henry H. “'Halley's Bible Handbook”': an abbreviated Bible commentary. 24.ª edición. Zondervan Publishing House. 1965. p. 355
  2. Holman Illustrated Bible Handbook. Holman Bible Publishers, Nashville, Tennessee. 2012.
  3. Metzger, Bruce M., et al. The Oxford Companion to the Bible. Nueva York: Oxford University Press, 1993.
  4. Keck, Leander E. 1996. The New Interpreter's Bible: Volume: VII. Nashville: Abingdon.
  5. a b Robert Jamieson, Andrew Robert Fausset; David Brown. “”Comentario de Jamieson, Fausset y Brown sobre toda la Biblia“”. 1871. Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  6. Würthwein, 1995, pp. 35-37.
  7. Ulrich, 2010, p. 594.
  8. Rollos del Mar Muerto - Oseas
  9. Fitzmyer, 2008, p. 39.
  10. 4Q82 en la Biblioteca Digital de los Rollos del Mar Muerto de Leon Levy
  11. Würthwein, 1995, pp. 73-74.
  12. Shepherd, Michael (2018). A Commentary on the Book of the Twelve: The Minor Prophets. Kregel Exegetical Library. Kregel Academic. p. 13. ISBN 978-0825444593. 
  13. El Libro de Oseas no aparece en el Códice Sinaítico que se conserva. Los profetas menores [12]
  14. Brenton, L., Traducción de la Septuaginta de Brenton: Oseas 1, consultado el 20 de noviembre de 2023
  15. Universidad de Navarra. Cátedra de Teología. Sagrada Biblia; EUNSA pp 2894-96
  16. a b Day, 2007, p. 576.
  17. Hosea 9:1: Nueva Biblia del rey Jacobo
  18. Hosea 9:1: Good News Translation
  19. Oseas 9:9: Biblia del Rey Jacobo
  20. Barnes, Albert. Notas sobre el Antiguo Testamento. Londres, Blackie & Son, 1884. Reimpresión, Grand Rapids: Baker Books, 1998. Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  21. Oseas 9:11: KJV
  22. Joseph S. Exell; Henry Donald Maurice Spence-Jones (editores). The Pulpit Commentary. 23 volúmenes. Primera publicación: 1890. Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  23. John Gill. John Gill's Exposition of the Entire Bible. Exposition of the Old and New Testament. Publicado en 1746-1763. Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  24. Universidad de Navarra. Cátedra de Teología. Comentarios a la Sagrada Biblia; EUNSA pp 2897-99

Bibliografía

Enlaces externos

Judíos

Cristianos