Oscar Urquiza Almandoz
| Oscar Urquiza Almandoz | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
2 de febrero de 1932 Concepción del Uruguay (Argentina) | |
| Fallecimiento |
12 de junio de 2019 (87 años) Concepción del Uruguay (Argentina) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiador y profesor | |
Oscar Fernando Urquiza Almandoz (Concepción del Uruguay, 2 de febrero de 1932 - 12 de junio de 2019) fue un docente e historiador argentino, especializado en la historia de la provincia de Entre Ríos.[1]
Biografía
Se recibió de profesor en letras y fue docente de Historia y de Literatura en el Colegio del Uruguay y del Instituto del Profesorado Mariano Moreno, ambos de su ciudad natal. Fue también docente de la Universidad de Concepción del Uruguay y de la Universidad Tecnológica Nacional.[2]
Fundó el Instituto de Estudios Históricos y Literarios. Fue miembro de la Sociedad Entrerriana de Escritores[1] y de las Juntas de Historia Eclesiástica Argentina y de Estudios Históricos de Entre Ríos.[2] Fue también miembro correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina y del Instituto Nacional Sanmartiniano.[3]
Falleció en Concepción del Uruguay el 12 de junio de 2019.[3]
Obra historiográfica
- Concepción del Uruguay, capital de Entre Ríos (1963)
- Apuntaciones sobre el Jordanismo (1964)
- Los Directores de Estado de 1816 (1966)
- Notas para la historia del Colegio de la Unión del Sud (1968)
- La cultura de Buenos Aires a través de su prensa periódica desde 1810 hasta 1820 (1972)
- Historia económica y social de Entre Ríos (1600-1854) (1978)
- Historia de Concepción del Uruguay (1985)
- El teatro de Buenos Aires en la época de la emancipación
- La cuestión capital en la provincia de Entre Ríos (1998)
- Historia de la Libertad de prensa en Entre Ríos y los jurados populares de imprenta
- Hechos, personajes y costumbres de nuestro pasado
Referencias
- ↑ a b Vicente Osvaldo Cutolo (1966). Historiadores argentinos y americanos. Pardo. p. 383.
- ↑ a b Bourlot Rubén (21 de julio de 2023). «Urquiza Almandoz, un escritor reconocido». El Diario.
- ↑ a b «Sentido adiós al profesor Oscar Urquiza Almandoz». Diario Uno. 14 de junio de 2019.