Ons (La Coruña)

Santa María de Ons
Ons
Parroquia de Galicia
Aldea

Santa María de Ons ubicada en España
Santa María de Ons
Santa María de Ons
Localización de Santa María de Ons en España
Santa María de Ons ubicada en Provincia de La Coruña
Santa María de Ons
Santa María de Ons
Localización de Santa María de Ons en La Coruña
Coordenadas 42°53′25″N 8°44′23″O / 42.8902, -8.7398
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia La Coruña
 • Comarca Santiago
 • Municipio Brión
 • Entidades de población 6
Población (2018)  
 • Total 210 hab.

Cascada conocida como "Fervenza del Pozo Negro", situada cerca de Ons, en la desembocadura del riachuelo "Dos Chavielos" con el río Tambre.

Ons[1]​ (llamada oficialmente Santa María de Ons)[2][3]​ es una parroquia y aldea[4]española del municipio de Brión, en la provincia de La Coruña, Galicia.

Geografía

La parroquia de Ons pertenece al municipio de Brión y se integra dentro de la archidiócesis de Santiago de Compostela. Comparte límites con las parroquias de Viceso, Boullón y Negreira.[5]

Historia

La tradición jacobea cuenta que uno de los primeros milagros del apóstol Santiago ocurrió en esta parroquia, cuando, mientras sus discípulos Teodoro y Atanasio huían de Régulo (quien los perseguía con su ejército) un puente sobre el río Tambre se derrumbó, matando a todos los soldados de Régulo. Parece que este puente era el "Ponte Pías" de Ons (de origen romano).

Lo que es seguro es que por esta parroquia debía pasar una vía romana de cierta importancia, el llamado itinerario de Antonino «per loca maritima» que iba desde Bracara a Brigantium.[5]

Demografía

Parroquia

Gráfica de evolución demográfica de Ons (parroquia) entre 2000 y 2018

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Aldea

Gráfica de evolución demográfica de Ons (aldea) entre 2000 y 2018

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Entidades de población

Entidades de población que forman parte de la parroquia:[3]

Atractivos turísticos

  • Iglesia de Santa María: iglesia parroquial de estilo neoclásico.
  • Pazo do Armesto: edificio señorial en Salaño Pequeno.
  • Palomares de Ons
  • Cruceiros de Ons: Fonteparedes y Salaño
  • Muíños dos Chavielos
  • Ruta do Camiño Francés (Luaña-Ons)
  • Cascada del "Pozo Negro" : Desenbocadura del "Rego dos Chavielos".[5]

Referencias

  1. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Brión». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 12. ISBN 8460014142. 
  2. «Decreto 189/2003, do 6 de febreiro, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia da Coruña (parte 2 de 11)». Diario oficial de Galicia (DOG) (en gallego). España. 25 de marzo de 2003. p. 3627. Consultado el 11 de agosto de 2020. 
  3. a b «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». Instituto Nacional de Estadística de España (INE). Consultado el 18 de junio de 2020. 
  4. Ruiz, Francisco. «Población de España – datos y mapas». España. Consultado el 18 de junio de 2020. 
  5. a b c Pérez, Clodio (1998). Brión:Historia.Economía.Cultura.Arte (en gallego). A Coruña: Deputación da Coruña. 

Enlaces externos