Oncorhynchus lacustris
| Oncorhynchus lacustris | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Mioceno-Plioceno | ||
![]() Mandíbula de Oncorhynchus lacustris | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Salmoniformes | |
| Familia: | Salmonidae | |
| Género: | Oncorhynchus | |
| Especie: |
O. lacustris (Cope, 1870) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Oncorhynchus lacustris es una especie extinta de pez del género Oncorhynchus.[1][2]
Registro fósil
Los primeros registros fósiles de la especie datan de 1867 en la Geological Exploration of the Fortieth Parallel. Al noroeste de Nevada y en el sur del estado de Idaho, en el río Snake y en la formación Glenns Ferry se han encontrado registros de Oncorhynchus lacustris y de otras especies como truchas, almejas, caracoles y diatomeas. Algunos restos encontrados como cráneos, maxilares aislados, vértebras y un dentario fueron la base del análisis y definición por parte del ictiólogo americano Edward Drinker Cope, quien le calificó inicialmente como Rhabdofario lacustris y posteriormente reclasificada como O. lacustris. Desde entonces, se han descubierto varias partes de la especie como cráneos y vértebras macizas, dientes robustos y firmemente adheridos.[3] La mayoría de los restos que se han encontrado miden más de 60 cm, lo que sugiere que la especie medía más de un metro de longitud y era junto con otras especies de salmónidos como Paleolox larsoni, peces depredadores que habitaron en varios cuerpos de aguas como lagos.[4][5][6][7]
Referencias
- ↑ Occasional Papers of the California Academy of Sciences (en inglés). California Academy of Sciences. 1890. p. 44.
- ↑ «Oncorhynchus lacustris Cope 1870» (en inglés). paleobiodb.org. Consultado el 20 de mayo de 2025.
- ↑ «My Favorite Fossil: Oncorhynchus lacustris» (en inglés). biologos.org. Consultado el 20 de mayo de 2025.
- ↑ Thomas P. Quinn (2018). The Behavior and Ecology of Pacific Salmon and Trout (en inglés). University of Washington Press. p. 30. ISBN 9780295743349.
- ↑ Pat Trotter (2008). Cutthroat. Native Trout of the West (en inglés). University of California Press. p. 38. ISBN 9780520254589.
- ↑ «https://labs.eemb.ucsb.edu/oakley/todd/sites/labs.eemb.ucsb.edu.oakley.todd/files/biblio/alexandrouetal.pdf» (en inglés). University of California Santa Barbara. Consultado el 20 de mayo de 2025.
- ↑ «FISHES OF THE MIO-PLIOCENE WESTERN SNAKE RIVER PLAIN AND VICINITY» (en inglés). deepblue.lib.umich.edu. Consultado el 20 de mayo de 2025.
