Olano (Álava)
| Olano | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Olano Localización de Olano en España | ||
![]() Olano Localización de Olano en Álava | ||
| Coordenadas | 42°57′06″N 2°45′56″O / 42.95166667, -2.76555556 | |
| Entidad | Concejo de Álava | |
| • País |
| |
| • Comunidad autónoma | País Vasco | |
| • Provincia | Álava | |
| • Cuadrilla | Zuya | |
| • Municipio | Cigoitia | |
| Altitud | ||
| • Media | 595 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 23 hab. | |
Olano es un concejo del municipio de Cigoitia, en la provincia de Álava, España.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Cigoitia, tenía contabilizada una población de 52 habitantes.[1] Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
OLANO: l. del ayunt. de Cigoitia en la prov. de Alava, part. jud. de Vitoria (2 1/2 leg.), aud. terr. de Búrgos, c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Calahorra (18). sit. al N. de la prov.: clima frio: le combate el viento N. y se padecen constipados y pulmonias. Tiene 10 casas, igl. parr. dedicada á San Bartolomé y servida por un cura beneficiado con título perpétuo de nombramiento del ordinario; cementerio, y para surtido del vecindario varias fuentes de aguas comunes. El térm. se estiende una leg. de N. á S. y media de E. á O., y confina: N. Zarate y Manurga; E. Ondategui; S. Zaitegui, y O. valle de Zuya; comprendiendo dentro de su circunferencia parte del monte Gorbea poblado de robles, espinos, argomas y elechos. El terreno es de buena calidad, aunque algo delgado; le atraviesa un riach. que se forma de varios manantiales, y tiene un puente de madera. Los caminos son de pueblo á pueblo, en estado regular: el correo se recibe de Vitoria por un propio. prod.: trigo, maiz, centeno, avena y otras menudencias y legumbres; cria de ganado cabrío, lanar y caballar; caza de perdices, liebres y tordas. ind.: ademas de la agricultura y ganadería hay un molino harinero. pobl.: 11 vec., 52 alm. riqueza y contr.: con su ayuntamiento (V.).(Madoz, 1849, p. 229)
En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados veintitrés habitantes[2] y el núcleo de población, veinte.[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Olano[4] entre 2000 y 2019 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio

Hay en el concejo una iglesia de San Bartolomé.[1]
Referencias
- ↑ a b c Madoz, 1849, p. 229.
- ↑ «Nomenclátor Olano». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 14 de septiembre de 2023.
- ↑ «Nomenclátor Olano». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 14 de septiembre de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 19 de abril de 2020.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Olano». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XII. Madrid. p. 229. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Olano.
.jpg)


