Okupa Banzai

Okupa Banzai
Serie de televisión
Género Serie
Creado por Adán Sarabia
Guion por Nicolás del Porto
Dirigido por Adán Sarabia
Ambientación 2019
País de origen Bolivia
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 9 (lista de episodios)
Producción
Productor(es) ejecutivo(s)
  • Roberto Guarachi
  • José Manuel Pérez Marcial Reyes
Productor(es) Salvador Arellano Catunta (+)
Lugar(es) de producción La Paz
Cinematografía Adán Saravia
Configuración de la cámara Multicámara
Duración 45 minutos aprox.
Empresa(s) productora(s)
  • Algo Más Cine
  • Orion Films
  • Armadura Estudio
Distribuidor Red de Entretenimiento Kinema
Lanzamiento
Medio de difusión
Formato de imagen HDTV 1080i
Formato de audio Sonido estereofónico
Primera emisión 16 de noviembre de 2021
Última emisión 31 de marzo de 2022

Okupa Banzai es una miniserie de televisión boliviana cómica, producida entre el año 2019 y 2020 en La Paz y transmitida en 2020 por la plataforma de streaming, Red de Entretenimiento Kinema, siendo emitida luego desde el 16 de noviembre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 en F10 HD.[1]

Argumento

Itchi y Mario son dos jóvenes punks que invaden la casa de Roberto, primo de Itchi, quien acaba de divorciarse. Itchi tiene el sueño de ser un productor de historietas, y el vive junto a sus amigos, grandes aventuras en un mundo de fantasía friki con personajes y lugares peculiares.

Elenco

  • Carlos Robles
  • Katriel Hidalgo
  • Salvador Arellano Catunta
  • Diana Loza
  • Alejandro Loayza A.
  • Shumpei Masuda

Episodios

Emisión

Lanzamiento original (REK)

Originalmente, Okupa Banzai fue lanzada en 2020, al mismo tiempo que la plataforma boliviana de streaming, REK (por sus siglas, Red de Entretenimiento Kinema), quien también conserva los derechos de distribución para televisión e internacionalmente.

Por televisión/internet (F10)

También se emitieron todos los capítulos en la página de Facebook de F10, para promocionar la serie (en parte, debido a que su señal TDT, solo estaba presente en La Paz y Cochabamba y a la poca presencia en operadores de cable).[2]

Producción

Ficha técnica

  • Maquillaje: Ires Zelada
  • Dirección de arte: Shirley Chauca
  • Sonido: Rodolfo Rodríguez e Iván Méndez Cossio
  • Cámara: Adrián Fernández, Boris Méndez Cossio y Marcial Reyes
  • Dirección de fotografía: Adán Saravia
  • Asistente de producción: Fanny Ticona
  • Asistente de dirección: Cindy Delgado
  • Productor(es) ejecutivo(s): Roberto Guarachi y José Manuel Pérez
  • Productor: Salvador Arellano Catunta
  • Escritor: Nicolás del Porto
  • Dirección: Adán Saravia

Referencias