Oficial (orden)

El grado de Oficial es una distinción dentro de las órdenes de caballería y honoríficas. Se sitúa entre los grados de Comendador y Caballero, y es otorgada a civiles, militares o extranjeros destacados, según los criterios de cada orden. Las cruces de Oficial se caracterizan por mostrar una roseta en la cinta o gafete. Algunas órdenes lo denominan «Caballero de Primera Clase», aunque protocolariamente este grado corresponda al de Oficial.
En Francia
El grado de Oficial se apareció por primera vez en la Legión de Honor francesa, creada por Napoleón Bonaparte en 1802.[1] Esta orden estableció una jerarquía en la que el grado de Oficial (Officier) se sitúa entre el de Caballero (Chevalier) y el de Comendador (Commandeur). El grado de Oficial se otorga a hombres y mujeres, ya sean franceses o extranjeros, por méritos extraordinarios realizados dentro del ámbito civil o militar en ese país, tras haber sido previamente distinguidas como Caballeros. Para ascender a Oficial, se requiere un mínimo de ocho años desde la concesión del grado de Caballero.[2]
En Iberoamérica
En Iberoamérica, diversas órdenes honoríficas incluyen el grado de Oficial, distinción otorgada tanto a nacionales como a extranjeros por méritos excepcionales en ámbitos como el servicio público, la diplomacia, la cultura o la defensa. A continuación, se presentan algunas órdenes iberoaméricas que incluyen este grado:
Orden de Mayo
Orden del Libertador San Martín
Orden al Mérito
Orden de Boyacá
Orden de San Carlos
Orden Nacional al Mérito
Orden del Quetzal[3]
Orden Imperial del Águila Mexicana (extinguida)
Orden El Sol del Perú[4]
Orden Heráldica de Cristóbal Colón
Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Orden del Libertador (derogada)
Galería
-
Cruz de Oficial de la Orden de Kapiolani -
Cruz de Oficial de la Orden del Mérito (República Centroafricana) -
Medalla de Oficial de la Orden al Mérito de Chile -
Medalla de Oficial tipo 1 de la Legión de Honor -
Medalla de Oficial de la Legión al Mérito (Estados Unidos)
Véase también
Referencias
- ↑ «Origines de la Légion d'honneur» (en francés).
- ↑ Journal officiel de la République française, ed. (28 de diciembre de 1962). «Code de la Légion d'honneur, de la Médaille militaire et de l'ordre national du Mérite - Décret initial n.º 62-1472 et suivants». París.
- ↑ «Qué es la Orden del Quetzal y por qué es la máxima distinción de Guatemala». Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN). 7 de enero de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ Zamora Botta, Jorge. Banco Central de Reserva del Perú, ed. «La Orden del Sol del Perú, 1821 – 1921» (PDF). Consultado el 5 de abril de 2018.