Reggiane
| Reggiane | ||
|---|---|---|
|
| ||
![]() | ||
| Tipo | Sociedad Anónima | |
| Industria | Aeronáutica | |
| Forma legal | sociedad anónima | |
| Fundación | 1901 | |
| Disolución | 1945 | |
| Sede central | Reggio Emilia (Italia) y Milán (Italia) | |
| Personas clave | Romano Righi | |
| Productos |
Locomotoras y material rodante ferroviario Motores de aviación Aeroplanos | |
| Propietario | Caproni | |
| Empresa matriz | Caproni e Isotta Fraschini | |
| Sitio web | www.officinemeccanichereggiane.it y www.archivioreggiane.it | |
Officine Meccaniche Reggiane, o simplemente Reggiane fue una extinta compañía constructora de aeronaves italiana subsidiaria desde 1935 del grupo industrial Caproni, establecida en Reggio Emilia, Italia, en el año 1901.[1]
Aunque también fabricó motores de aviación y locomotoras, Reggiane fue en su momento muy conocida gracias a la fabricación de aviones de caza durante la Segunda Guerra Mundial, que formaron parte principalmente de la Regia Aeronautica italiana, aunque algunos también llegaron a operar en la Luftwaffe alemana y en las fuerzas aéreas suecas y húngaras, y vendiendo a estas última la licencia de fabricación del Reggiane Re.2000, que pasó a ser denominado en el país centroeuropeo como MÁVAG Héja. En 1945, después de la destrucción originada por la Segunda Guerra Mundial, y de las condiciones impuestas por el bando aliado a Italia, por su participación en la misma dentro de las potencias del eje, la compañía Reggiane dejó de existir.
Historia
- Los comienzos
Fundada en Reggio Emilia en agosto de 1901 por el ingeniero Romano Righi con el nombre de Officina Meccanica e Fonderia Ing. Romano Righi e C. En diciembre de 1904 el nombre de la empresa cambió a Società Anonima Officine Meccaniche Reggiane (OMR) con Giuseppe Menada como accionista y presidente. Como Menada fue primero director y luego presidente de SAFRE (Societá Anónima del Ferrovie di Reggio Emilia), se ocupó de garantizar los pedidos a la empresa de la que era accionista, encargando inicialmente 20 vagones cerrados para el transporte de mercancías y ganado y 7 vagones abiertos.
« La Officine Reggiane comenzó modestamente con la construcción de simples vagones abiertos, ....luego pasó a los vagones de mercancías, de equipajes,...llegaron a la construcción de espléndidos vagones de tercera clase y están a punto de intentar construir vagones de segunda clase, y luego proceder, a través de vagones de primera clase, a la construcción de los coches más perfectos. »
( Giuseppe Menada , 1906 )
Producción
Durante sus años de actividad, la compañía Reggiane desarrolló o fabricó bajo licencia los siguientes productos:
Aviones





- Reggiane Re.2000: se construyeron 180 unidades, además de vender la licencia para su fabricación a Hungría, donde el modelo fue denominado MÁVAG Héja II.
- Reggiane Re.2001: desarrollo del Re.2000. Se construyeron 252 unidades.
- Reggiane Re.2002: 225 unidades.
- Reggiane Re.2003: desarrollo del Re.2002. Se construyó únicamente un prototipo.
- Reggiane Re.2004: proyecto de avión similar al Re.2005. Ninguna unidad construida.
- Reggiane Re.2005: desarrollo del Re.2000. Se construyeron 48 unidades.
- Reggiane Re.2006: desarrollo del Re.2005. Se construyó únicamente un prototipo.[2]
- Reggiane Re.2007: proyecto de caza propulsado con un turborreactor. Ninguna unidad construida.[3]
- Reggiane Re.2008
- Caproni-Reggiane Ca.8000: proyecto de hidroavión de pasajeros. Ninguna unidad construida.
- Aviones fabricados bajo licencia
- Piaggio P.32bis: 2 ejemplares
- Caproni Ca.405: 2 ejemplares
- Savoia-Marchetti S.M.79: 405 unidades
Motores
- Reggiane Re.102 RC.50/1
- Reggiane Re.103 RC.40/1
- Reggiane Re.104 RC.48/D (proyecto)
- Reggiane Re.105 (estudio y construcción experimental)
- Proyecto de motor de 18 cilindros en línea
- Motores fabricados bajo licencia
- Piaggio P.VII C.16, C.35, C.45: 1231 unidades con licencia Piaggio.
- Fiat A.74 RC.38: 1722 unidades con licencia Fiat.
- Piaggio P.XI bis RC.40: 1121 unidades con licencia Piaggio.
Locomotoras
- Locomotora ténder a vapor FVS
- Locomotora FS D.141
- Locomotora FS D.341.5001 (prototipo)
- Locomotora FS D.341
- Locomotora 245
Galería de imágenes
-

-

-
Planos esquemáticos de un MÁVAG Héja, versión húngara del Re.2000.
Véase también
Referencias
- ↑ «Omi Reggiane: Le tappe fondamentali - Dalle origini ala Seconda Guerra Mondiale» (en inglés). Reocities.com. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 17 de enero de 2010.
- ↑ Chris Busbridge. «Caproni-Reggiane Re.2006 Sagittario +» (en inglés). StormoMagazine.com. Consultado el 22 de mayo de 2010.
- ↑ Jim H. (13 de marzo de 2010). «Reggiane RE.2007» (en inglés). ComandoSupremo.com. Archivado desde el original el 9 de junio de 2010. Consultado el 10 de mayo de 2010.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Officine Meccaniche Reggiane» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Reggiane.- Página con información de la compañía Reggiane (en italiano)
- Página con información de la compañía Reggiane (en italiano)
- Página del Museo Aeronáutico Reggiane (en italiano)
.jpg)