Octávio Moraes
| Octávio Moraes | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Octávio Sérgio da Costa Moraes | |
| Nacimiento |
Belém, Brasil 9 de julio de 1923 o 19 de julio de 1923 | |
| País |
| |
| Nacionalidad(es) | Brasileña | |
| Fallecimiento |
Río de Janeiro, Brasil 19 de octubre de 2009 (86 años) | |
| Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1942 (Botafogo FR) | |
| Posición | Delantero | |
| Retirada deportiva |
1953 (Portuguesa Carioca) | |
| Selección nacional | ||
| Selección |
| |
| Debut | 1949 | |
| Part. (goles) | 4 (1) | |
Octávio Moraes (Belém, Brasil, 9 de julio de 1923-Río de Janeiro, Brasil, 19 de octubre de 2009) fue un futbolista de Brasil que jugó en la posición de delantero.
Carrera
Club
| Periodo | Club |
|---|---|
| 1942-1952 | |
| 1952 | |
| 1953 | |
| 1953 |
Selección nacional
Jugó para Brasil en cuatro partidos de la Copa América 1949 donde anotó un gol y fue campeón del torneo.[2]
Tras el retiro
Octávio Moraes es considerado como uno de los creadores del futvóley en las playas cariocas. Fue presidente de la Associação de Garantia ao Atleta Profissional (AGAP),[3] durante un triste periodo de la historia del fútbol de Brasil, la muerte de Garrincha. Años después Octávio Moraes se convirtió en columnista para el Jornal do Brasil. Su madre, Eneida de Moraes, fue una gran escritora escritora y la primera cronista de Río de Janeiro.
Octávio Moraes fue el autor del diseño del proyecto de Arquitectura del campo de Concentración de Brasil llamado Granja Comary en Teresópolis.[4]
Muerte
Octávio Moraes murió a los 86 años el 19 de octubre de 2009 luego de que fuera llevado al hospital de Río de Janeiro a causa de una caída que le fracturó el fémur, donde luego se contagió de neumonía mientras estaba internado.[5]
Logros
Club
- Torneio Início do Campeonato Carioca: 1947
- Campeonato Carioca: 1948
Selección nacional
Individual
- Goleador del Torneio Relâmpago de 1946 (4 Goles)[6]
- Goleador del Campeonato Carioca de 1948 (21 Goles)
- 7° Mayor goleador del Botafogo: 171 goles[7]
Referencias
- ↑ «Nota de falecimento». Botafogo.com.br. Consultado el mayo de 2019.
- ↑ «South American Championship 1949». RSSSF. Consultado el 7 de julio de 2021.
- ↑ «Morre Octávio Moraes, campeão carioca pelo Botafogo em 48». Globo Esporte. 19 de octubre de 2009. Consultado el 28 de marzo de 2025.
- ↑ BRANDÃO, Caio (12 de enero de 2016). «Nos 400 anos de Belém, um timaço só com grandes jogadores paraenses que serviram a Seleção». Trivela. Consultado el 28 de marzo de 2025.
- ↑ Lopes, Valério (19 de octubre de 2009). «MORRE OCTÁVIO SÉRGIO DE MORAES - Coluna». Canal Botafogo (en portugués). Archivado desde el original el 06-02-2023. Consultado el 6 de febrero de 2023.
- ↑ https://futebol80.com.br/links/artilheiros/octavio.htm
- ↑ «Maiores artilheiros do Botafogo: veja lista e número de gols». ge.com. Consultado el 17 de diciembre de 2024.
Enlaces externos
- Tomasz Wołek, Encyklopedia piłkarska FUJI: Copa America. Historia mistrzostw Ameryki Południowej 1910-1995, Wydawnictwo GiA, Katowice 1995, ISBN 83-902751-2-0, str. 90-93