La oclusiva labial-alveolar sonora es un tipo de sonido consonántico utilizado en algunas lenguas habladas. Es una [ d ] y una [ b ] pronunciadas simultáneamente. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es ⟨d͡b⟩ .
Características
- Su modo de articulación es oclusiva , lo que significa que se produce obstruyendo el flujo de aire en el tracto vocal. Dado que la consonante también es oral, sin salida nasal , el flujo de aire se bloquea por completo y la consonante es oclusiva.
- Su punto de articulación es labio-alveolar, lo que significa que se articula simultáneamente con la parte anterior de la lengua contra el reborde alveolar y los labios .
- Su fonación es sonora, lo que significa que se produce con vibraciones de las cuerdas vocales.
- Es una consonante oral, lo que significa que el aire puede escapar únicamente por la boca.
- Es una consonante central, lo que significa que se produce dirigiendo la corriente de aire a lo largo del centro de la lengua, en lugar de hacia los lados.
- El mecanismo de la corriente de aire es pulmonar , lo que significa que se articula empujando el aire únicamente con los músculos intercostales y el diafragma , como en la mayoría de los sonidos.
Ocurre en
| Idioma
|
Palabra
|
AFI
|
Significado
|
Notas
|
| Abjasio[1][2]
|
|
En variación libre con [dʷ]; contrasta /t͡pʰ, d͡b, t͡pʼ/.
|
| Ubijé[1]
|
|
Estaba en variación libre con [dʷ] y [d͡ʙ]; contrastado /t͡p, d͡b, t͡pʼ/.
|
Referencias
- ↑ a b Siegel, Bernard J. (1977). Annual Review of Anthropology. Annual Reviews Incorporated. ISBN 9780824319069.
- ↑ J. C., Catford (1977). «MOUNTAIN OF TONGUES: THE LANGUAGES OF THE CAUCASUS». Annual Review of Anthropology: 290.
Enlaces externos