Nyctomys sumichrasti
| Ratón de Monte | ||
|---|---|---|
![]() N. sumichrasti (derecha). | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Rodentia | |
| Superfamilia: | Muroidea | |
| Familia: | Cricetidae | |
| Subfamilia: | Tylomyinae | |
| Género: |
Nyctomys Saussure, 1860 | |
| Especie: |
N. sumichrasti Saussure, 1860 | |
| Distribución | ||
![]() Distribución geográfica | ||
| Sinonimia | ||
| ||
El ratón de monte o rata vespertina (Panamá)[2] (Nyctomys sumichrasti) es una especie de mamífero roedor de la familia Cricetidae. Se distribuye desde el sur de México hasta Panamá. La longitud de un adulto es de 11-13 cm, con una longitud de la cola de 8-15 cm. Es una de las ratas de colores más brillantes, con una parte posterior de color rosado-marrón y partes inferiores blancas. El primer dedo en cada pie es el pulgar, para ayudar al agarre de ramas. El Ratón de Monte es inusual, ya que es una especie arbórea, y construye nidos de ramas y hojas. Es nocturno y herbívoro, comen plantas tales como higos y aguacates.[1] Es la única especie del género Nyctomys.[3]
Referencias
- ↑ a b Samudio, R., Pino, J. & Reid, F. (2009). «Nyctomys sumichrasti». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de octubre de 2012.
- ↑ «Mamíferos de Centroamérica. Información de la especie.». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2007. Consultado el 23 de octubre de 2012.
- ↑ Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nyctomys sumichrasti.
Wikispecies tiene un artículo sobre Nyctomys sumichrasti.


