Estadio Pedro Bidegain
| Estadio Pedro Bidegain | ||
|---|---|---|
| Estadio Nuevo Gasómetro | ||
![]() Vista del Nuevo Gasómetro en 2015. | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Localidad |
| |
| Dirección | Av. Moreno 2145, Flores[n. 1] | |
| Coordenadas | 34°39′07″S 58°26′24″O / -34.652064, -58.440119 | |
| Detalles generales | ||
| Nombre completo | Estadio Pedro Bidegain | |
| Apodo | Nuevo Gasómetro | |
| Superficie | Cemento | |
| Dimensiones | 110 × 70 m | |
| Capacidad | 47 964[3] espectadores | |
| Propietario | Club Atlético San Lorenzo de Almagro | |
| Construcción | ||
| Coste | 15 000 000 USD | |
| Apertura | 16 de diciembre de 1993 (31 años) | |
| Ampliación | 2007 | |
| Equipo diseñador | ||
| Arquitecto |
Claudio Pando Claudio Grimoldi Roberto Pando | |
| Gestor de proyecto | Astori Estructuras S.A. | |
| Equipo local | ||
| Club Atlético San Lorenzo de Almagro | ||
| Acontecimientos | ||
|
Sede final de Copa Libertadores Copa Libertadores 2014 (vuelta)
Sede final de Copa Sudamericana Copa Sudamericana 2002 (vuelta)
Sede final de Copa Mercosur Copa Mercosur 2001 (vuelta)
Sede final de Recopa Sudamericana Recopa Sudamericana 2015 (vuelta)
| ||
| Sitio web | ||
El Estadio Pedro Bidegain, conocido popularmente como el Nuevo Gasómetro, es un recinto deportivo propiedad del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Localizado en la avenida Perito Moreno 2145, en el barrio de Flores,[n. 1] fue inaugurado el 16 de diciembre de 1993 con un partido amistoso entre San Lorenzo y Universidad Católica de Chile, que finalizó 2–1 a favor del equipo local.[4]
Después de perder el antiguo estadio El Gasómetro y haber oficiado de local en otros recintos, San Lorenzo construyó su nueva sede en 52 semanas, inaugurada bajo la presidencia de Fernando Miele. Oficialmente llamado «Pedro Bidegain», en homenaje a quien fuera diputado nacional por la UCR y presidente del club, es popularmente conocido como el «Nuevo Gasómetro» por suceder al histórico estadio.[5]
De todos los estadios del fútbol profesional argentino, hoy en día el Pedro Bidegain es el que posee el terreno de juego más grande con 110 metros de largo y 70 metros de ancho.[6][7]
Historia
Partido inaugural
Fue un amistoso jugado el 16 de diciembre de 1993 entre San Lorenzo y el equipo chileno Universidad Católica, subcampeón de la Copa Libertadores de ese año.[8] El local ganó por 2 a 1 con goles de Claudio Biaggio (21' PT) y Luis Fabián Artime (29' ST), para la visita empató transitoriamente Jorge Vázquez (41' PT).
- San Lorenzo de Almagro (2): Passet (Labarre); Arévalo (Simionato) y Escudero; Zandoná (Galeazzi), Cardinal (Netto) y Ballarino; García, Monserrat, Biaggio (Artime), Gorosito y Bennett (Rossi). DT: Héctor Veira.
- Universidad Católica (1): Toledo; Romero, López, Contreras (J. Gómez) y Tupper (Almada); R. Gómez, Parraguez, Lepe y Vázquez; Barrera y Tudor. DT: Ignacio Prieto.
El primer partido oficial jugado en dicho campo de juego fue San Lorenzo-Belgrano y el equipo azulgrana venció al conjunto cordobés por 1 a 0 con tanto marcado por Carlos Javier Netto.
Nuevas obras
.jpg)
El estadio de San Lorenzo fue modificado varias veces desde su inauguración
En 1997, se comenzó con la ampliación de la Platea Sur mediante la construcción de los codos que unen la Popular Oeste y Este con la Platea Sur. Ese mismo año, se construyó el techo de la Platea Norte Alta y Baja.
En 2007, debido a la gran cantidad de socios que el club de Boedo logró, se construyó el semi-codo local uniendo la Popular Este con la Platea Norte, aumentando de esta forma la capacidad del estadio.
Además de estas obras, se construyeron baños nuevos y se renovaron la totalidad de las plateas Norte Alta y Baja como así también el casi 100% de las Plateas Sur.
En el año 2014 se le cambiaron las luces del estadio por unas led traídas desde Corea del Sur por la empresa LG, mejorando considerablemente la calidad de la iluminación del estadio. Estas luces son ideales para transmisiones en alta definición, a su vez, ahorran más energía que la vieja iluminación y contaminan menos al medioambiente.
Entre el año 2015 y 2016 se realizaron remodelaciones varias en el estadio, el club firmó un contrato con la empresa de relojes Hublot y construyó un nuevo palco presidencial. Por otro lado se remodelaron los vestuarios, una nueva sala de prensa en el sector de la platea Norte, como también la oficinas de intendencia del club. Además de esto se construyeron debajo de la platea Sur una cancha de baloncesto para el plantel profesional y una confitería. Sumado pintura general y obras en el sector de acceso al estadio.
Características generales
- Dirección: Av Gral Francisco Fernández de la Cruz, entre Av. Perito Moreno y Av. Varela (Flores). Ciudad de Buenos Aires. Argentina.
Transporte público
Los medios de transporte público (10 cuadras a la redonda) que se acercan al estadio son:
- Colectivos: 23 42 44 46 50 76 101 132 143 150 193
- Tren: Estación Villa Soldati, Línea Belgrano Sur.
- Premetro: Estaciones Balbastro, Ana María Janer (anteriormente Fuerza Aérea) y Francisco Fernández de la Cruz.
Capacidad
Capacidad aproximada del estadio actualmente: 47.964.



- Platea Norte Alta: 3026 espectadores
- Sector A: 104
- Sector B: 916
- Sector C: 986
- Sector D: 916
- Sector E: 104
- Platea Norte Baja: 2352 espectadores
- Sector F: 532
- Sector G: 518
- Sector O: 252
- Sector H: 518
- Sector I: 532
- Platea Sur: 9498 espectadores
- Sector J: 1761
- Sector K: 2.769
- Sector L: 320
- Sector M: 2886
- Sector N: 1762
- Popular Este: 18.588 espectadores
- Sector P: 4088
- Popular: 14500
- Popular Oeste: 13.491 espectadores
- Sector Q: 6991
- Popular: 6500
- Capacidad Total: 47.964 espectadores
Eventos importantes
Fútbol
Competiciones internacionales a nivel confederativo e interconfederativo
| N.º | Fecha | Final de competición | Local | Res. | Visitante | Asistencia |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 24 de enero de 2002 | Copa Mercosur 2001 | San Lorenzo | 1:1 | Flamengo | ––––– |
| 2 | 1 de noviembre de 1967 | Copa Sudamericana 2002 | San Lorenzo | 0:0 | Atlético Nacional | 40 779 |
| 3 | 13 de junio de 1988 | Copa Libertadores 2014 | San Lorenzo | 1:0 | Nacional | 43 900 |
| 4 | 25 de noviembre de 1992 | Recopa Sudamericana 2015 | San Lorenzo | 0:1 | River Plate | 40 000 |
Partidos internacionales
| N.º | Fecha | Competición | Local | Res. | Visitante | Asistencia |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 17 de junio de 2011, 10:00 (UTC-3) | Amistoso | 2:2 | ––––– | ||
| 2 | 31 de mayo de 2014, 20:00 (UTC-3) | 5:0 | ––––– | |||
| 3 | 6 de junio de 2014, 18:00 (UTC-3) | 7:1 | ––––– |
Véase también
Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.- Estadios de fútbol de Argentina
- Estadios de fútbol en América
- Estadios de fútbol de América del Sur
- Estadios de fútbol con mayor capacidad del mundo
Notas
- ↑ a b Hasta 2006, se encontraba dentro del barrio de Nueva Pompeya, pero tras una reestructuración oficial del mapa porteño, pasó a formar parte de Flores.[1] No obstante, históricamente siempre se lo ha asociado con la zona del Bajo Flores.[2]
Referencias
- ↑ Castro, Ángeles (16 de octubre de 2006). «Se modificarían los límites de seis barrios de la Capital». LA NACION. Consultado el 25 de mayo de 2025.
- ↑ «Flores - Ciudad de Buenos Aires». Sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Consultado el 17 de mayo de 2025.
- ↑ «El Nuevo Gasómetro».
- ↑ «A 29 años del primer partido oficial en el Nuevo Gasómetro: cómo le fue a San Lorenzo - TyC Sports». www.tycsports.com. 1 de marzo de 2023. Consultado el 29 de diciembre de 2023.
- ↑ «Estadio Viejo Gasómetro / San Lorenzo de Almagro». C. A. San Lorenzo. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
- ↑ «Sueño grande en campo chico». Clarín. 22 de noviembre de 2013. Consultado el 29 de diciembre de 2023.
- ↑ «13- DIMENSIONES DEL CAMPO DE JUEGO». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2015.
- ↑ Museo de San Lorenzo - El estadio Pedro Bidegain
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estadio Pedro Bidegain.- Página oficial de San Lorenzo de Almagro
- El Nuevo Gasómetro en Google Maps
- Estadio Pedro Bidegain - Galería 3D de Google (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
